Leobardo Hernández
Tras escuchar las demandas de campesinos de la Sierra de San Miguelito, así como la denuncia del periodista Julio Hernández López, quien documentó la intención de hacer un desarrollo inmobiliario en la zona, el presidente Andrés Manuel López Obrador la declaró área natural protegida, con lo que restringe cualquier actividad comercial y turística de alto impacto en dicho territorio.
Al respecto, la secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, explicó que después de los respectivos estudios de instituciones como la UNAM desde 2019, así como de consultas públicas llevadas a cabo incluso durante el confinamiento, en modalidad virtual, “queda un Área Natural Protegida de 111 mil 160.44 hectáreas con un carácter de categoría del Área Natural Protegida de protección de flora y fauna, donde tenemos siete zonas núcleo con 24 mil 515.87 hectáreas que hace el 22 por ciento de esta Área Natural Protegida”.

En este sentido, aseguró que se protegerá a más de 700 especies vegetales y más de 300 especies animales en dicha zona de San Luis Potosí. En este sentido, sólo se permitirá “el aprovechamiento no extractivo de vida silvestre, turismo de bajo impacto ambiental, restauración de ecosistemas a través de la reforestación, la reintroducción o repoblación de vida silvestre”.
Por su parte, el presidente abundó que “en esta decisión de declarar Área Natural Protegida a la sierra de San Miguelito va incluido un programa de reforestación para apoyo de campesinos de todos los ejidos, de todas las comunidades de las más de 100 mil hectáreas. Se les va a apoyar con el programa Sembrando Vida porque se cumplen ahí dos propósitos, varios, pero dos fundamentales: va a haber trabajo para la gente y se va a reforestar toda la sierra”.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 144 |