2021-12-01-economia-de-pie-ante-pandemia-incrementara-22-el-salario-minimo-en-2022

Economía, de pie ante pandemia; incrementará 22% el salario mínimo en 2022

Ximena Barragán 

Durante la pandemia, México fue uno de los pocos países cuyo monto de recaudación de impuestos no disminuyó, de hecho, en tres años de la administración actual, la recaudación ha aumentado a 400 mil millones de pesos.  

Creció también la producción agropecuaria en un 2 por ciento y las cosechas de maíz y frijol de este año serán abundantes. El sector industrial, el comercio, el turismo, los restaurantes, la aviación y otros servicios están en franca recuperación, resaltó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mensaje a la nación este 1 de diciembre.  

Destacó que la inversión extranjera ha alcanzado niveles nunca antes vistos con 24 mil 832 millones de dólares registrados en los primeros 9 meses de 2021, en un escenario en el que, además, México es el primer socio comercial de Estados Unidos.  

Agradeció, y hasta pidió un aplauso para los paisanos que han enviado a sus familiares remesas por 50 mil millones de dólares, cifra récord a alcanzar este año. Reiteró que el Banco de México cuenta con 4 mil millones de dólares en reservas, un 34 por ciento más que en octubre del año pasado. Otro récord histórico.  

Señaló que casi todos los pronósticos coinciden en que la economía crecerá alrededor del 6 por ciento sin contratar deuda pública adicional  

Reconoció la reciente devaluación del peso en un 4 por ciento,  atribuible a factores externos, pero que sigue sin llegar los niveles de sexenios anteriores, y sucede después de haberse mantenido durante los primeros 2 años y 11 meses de su gestión, indicativa de estabilidad en la moneda nacional.  

Celebró que este miércoles se acordó, entre los sectores, obrero, patronal y gubernamental un aumento del salario mínimo de 22 por ciento, lo cual significa que durante su gestión el incremento al salario mínimo ha sido del 65 por ciento en términos reales, más del doble en la zona fronteriza, así como la recuperación de un millón 395 empleos que se perdieron por la pandemia y creación de 320 mil puesto adicióneles, alcanzando la cifra más alta de la historia en empleo formal con 20 millones 933 mil trabajadores inscritos en el Seguro Social, con un salario promedio de 13 mil pesos mensuales.  

(Foto: archivo) 


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
122

Notas Relacionadas