2021-10-04-derecho-de-picaporte-499

Derecho de picaporte 532

Alfonso Godínez Mendiola 

El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas instaló la Coordinación Nacional Organizadora de la 23 Asamblea Nacional, que se dará nuevamente sin la presencia de un “Primer Priísta del País” (PPP). La más reciente, la 22, fue durante el sexenio del entonces presidente Enrique Peña en la que se eliminó la principal reforma y conquista de la militancia,  en la 17 asamblea (siendo presidente Ernesto Zedillo) que fue el tema de los “candados” para que solo pudieran ser candidatos a la presidencia y a gobernador militantes priístas que hubiesen desempeñado cargos de elección popular, y Peña Nieto los quitó para poder designar a un candidato “exterior” (que terminó siendo José Antonio Meade) y en ese año, 2017, siendo Alito gobernador de Campeche, le tocó operar y albergar en su estado la mesa de “Estatutos”. Cuatro años después Moreno Cárdenas es presidente nacional del Revolucionario Institucional, y ante la ausencia de un PPP, la atención se centrará en el presidente del CEN, indiscutiblemente presidenciable, y los gobernadores emanados del tricolor, en especial en quien o quienes tengan aspiraciones presidenciales. ¡Esto se va poner bueno! NOTAS CORTAS: La presidenta estatal del PRI, Paulina del Moral, emitió la convocatoria para la selección del candidato a presidente municipal de Nextlalpan. Por cierto, felicitó a Ana Lilia Herrera porque va a presidir y una de las comisiones en San Lázaro… Fuerte declaración de Higinio Martínez Miranda al denunciar que el “70% del dinero para las Tarjetas Rosas queda en funcionarios y ‘beneficiarios’ fantasma” como ayer lo publicó Diario Portal en su primera plana… Y hablando del fuerte aspirante a la gubernatura por Morena, quien se ha manifestado por una nueva constitución del Estado de México, ya tuvo respuesta por parte del aspirante del PAN, Enrique Vargas del Villar, quien asegura que la nueva constitución, tal y como la plantea Morena en el congreso local, no pasará… Y ya que mencionamos al legislativo estatal, este medio día reanudan las sesiones de la LXI legislatura… Vaya sacudida que provocó ayer le revelación de la información internacional, elaborada por más de 600 periodistas de más de 150 medios del mundo, conocida como los “Pandora Papers” relacionada a personajes de poder económico, de la política, empresarios y miembros de la farándula, del deporte, y hasta la impune congregación de pederastas “Los Legionarios de Cristo” del que murió en la impunidad, Marcial Maciel. Todos ellos saquean, perdón, sacan de sus países millonarios recursos y los ocultan, otra vez perdón, los “invierten” en el extranjero, con la fuerte sospecha del delito fiscal, como la evasión, el origen ilícito o inexplicable y el lavado, entre otros, bajo el esquema de “offshore”, y en la que aparecen más de tres mil mexicanos, 4 de ellos relacionados con la 4T, pero muchos empoderados priístas, del PAN y del PVEM. Júniors, como los hijos de los ex gobernadores del Estado de México, Arturo Montiel, de Hidalgo, el peñista Jesús Murillo Karam y el sinaloense Francisco Labastida 8A. Millonarios como el inversionista favorito de Peña Nieto, el tamaulipeco Juan Armando Hinojosa, protagonista también del escándalo de corrupción de la “casa blanca”. Y ya que estamos con los del Edomex, aparece el júnior Arturo Montiel Yáñez, hijo del ex gobernador Montiel Rojas que quiso ser candidato presidencial en 2006 y tuvo que renunciar a sus aspiraciones precisamente cuando se dio a conocer que sus hijos, entre ellos el ya mencionado, hacían operaciones con millones de pesos en efectivo, que llevaron a preguntar al que terminó siendo el candidato presidencial Roberto Madrazo Pintado “¿pues a qué se dedican?”. De los personajes aún en activo, aparece la esposa del gobernador Del Mazo, Fernanda Castillo Cuevas, presidenta del DIF del Estado de México. Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió investigar a todos los mexicanos que aparecen en esa relación al tiempo que el “zar anti corrupción” Santiago Nieto Castillo, titular de la UIF, anunció que “ya inició la investigación en México, cumpliendo con el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador de combatir corrupción.” Pero vienen más nombres, pues apenas se dio a conocer la primera parte de esta investigación. Estaremos atentos para ver qué otros mexiquenses aparecen en ella… Qué tengan un excelente martes, raza…  

Comentarios y mentadas: godinezalfonso@hotmail.com       


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
112

Notas Relacionadas