2021-08-20-resistencia-a-la-paridad-de-genero-refleja-rezago-cultural-en-politicos-karina-vaquera

Resistencia a la paridad de género refleja rezago cultural en políticos: Karina Vaquera

Elena Aguilar  

La consejera del Instituto Electoral mexiquense (IEEM), Karina Vaquera, consideró que hay resistencia para cumplir con la paridad de género, aunque no tiene que ver sólo con partidos políticos sino es un tema cultural, por ello se debe seguir trabajando desde todos los ámbitos para que se logre de manera implícita, además sea ejemplo para dar acceso a los representantes de otros sectores, como la diversidad de género, indígenas y otros. 

Al hacer referencia a la resolución del Tribunal Electoral mexiquense (TEEM) que hace un par de días ajustó la designación de diputados plurinominales para cumplir con el tema de paridad, la consejera recordó  que durante el proceso electoral los partidos fueron muy cautelosos y cuidaron el tema del equilibrio entre hombres y mujeres, aunque ahora habría que cumplir con las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia, respecto de que debe haber equilibrio en los órganos de representación. 

Dio a conocer que con el tema de la sentencia en el Consejo General se da un acatamiento para que se respete la presencia de hombres y mujeres por igual en la integración del Consejo Local. 

“Yo advertí previamente que no se estaba cumpliendo ni dando la paridad y por eso mi voto en esa ocasión fue en contra. Emití voto particular mencionando que había la necesidad de generar acciones afirmativas en el caso concreto de avanzar en la sensibilización sobre el tema”. 

Insistió en que esta sentencia confirma lo ha señalado y deja grandes lecciones, pues ahora hay que ver qué además de elegir a mujeres y hombres por igual, deben también llegar a los distintos cargos y estar en la Junta de Coordinación Política o ser líderes y ocupar espacios. 

“Las reglas de la paridad no están encaminadas para afectar a partido o actor político, hay que voltear la mirada a grupos que han sido discriminados. No van en contra de alguien o de algún partido”. 

Al final, la consejera agregó que es una ventana que permite considerar a otros grupos y sectores que aún no han sido considerados. 

(Foto: archivo) 


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
135

Notas Relacionadas