Miguel García Conejo
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la encuesta nacional de ingresos y gasto de los hogares en el 2020. Esta reporta que el promedio del ingreso total trimestral por hogar en el 2020 fue de 53 mil 798 pesos en comparación con los 57 mil 65 pesos reportados en el 2018 esto representa una disminución del 5.7 por ciento.
Al respecto Julio Santaella, presidente de la junta de gobierno del INEGI, informó que 90 por ciento de hogares en México reportaron una disminución en su ingreso atribuible directamente a repercusiones económicas generadas por la pandemia de covid-19.
En este sentido, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) indicó que la inflación que ha golpeado a este indicador se ha concentrado en combustibles como gasolinas, diésel, gas y energía eléctrica, sumado a la sequía prolongada que daña al 80 por ciento del territorio que ha impactado la producción de alimentos básicos.
Otro factor que reconocen ambas instancias es el cierre fronterizo de viajes terrestres no esenciales, impuesto por los Estados Unidos, que se ha prolongado por más de año y medio, afectando económicamente a ambos lados de la frontera y más del 20 por ciento del comercio fronterizo.
Este escenario de desestabilización se presenta en plena reactivación económica y cuando también se presenta la tercera ola Covid que ha regresado la alerta a prácticamente a todo el territorio nacional.
Se reconoce, pues, la necesidad de una reactivación con prevención, una sociedad organizada de otras maneras, gobiernos coadyuvantes de esa reorganización social que evite mantener esta tendencia generada por la pandemia.
(Foto: archivo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 107 |