Ximena Barragán
En cuanto a los indicadores económicos, el presidente Andrés Manuel López obrador informó que, durante el 2020, la producción agropecuaria del país aumentó 2%, mientras que el sector industrial está en franca recuperación, al igual que el comercio y el turismo.
Destacó que los pronósticos indican que la economía mexicana crecerá alrededor de 6 por ciento este año. “No hemos contratado deuda pública adicional y como no sucedía en tres décadas, el peso no se ha devaluado en los primeros dos años y medio de nuestro gobierno”.
Recordó que no se han aumentado en términos reales los precios de las gasolinas, el diésel, y luz, aunque en el gas si ha presentado aumento por encima de la inflación
Al primero de julio de 2021, el índice de la Bolsa de Valores ha crecido 20%, la inflación es estable y la tasa de interés que fija el Banco de México se ha reducido en su gobierno 3.75 por ciento. Además, las reservas del Banco de México alcanzan los 192 mil 886 millones de dólares, lo que significa un aumento de 11 por ciento.
Tras la perdida de un millón 395 empleos por la condiciones de la pandemia, se han recuperado 957 mil, y el salario mínimo ha crecido 44 por ciento, como no se había registrado en 36 años.
(Foto: Presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 124 |