Este fin de semana se llevó a cabo el proceso de aplicación de la primera dosis de vacuna contra COVID-19 a personas de 50 a 59 años de edad, y mujeres embarazadas en 41 municipios mexiquenses.
Miguel García Conejo
En el contingente de población beneficiada se insertaron Luvianos, San Simón de Guerrero, Tejupilco, Temascaltepec, Tlatlaya, Amatepec, Almoloya de Alquisiras, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan, Coatepec Harinas, Zumpahuacán y Valle de Bravo.
Destacó la incorporación de mujeres con nueve semanas o más de gestación, quienes celebraron poder ser vacunadas.
“Al principio, incertidumbre porque piensas que puedes tener consecuencias de qué vaya a pasar, pero ya investigando y todo eso, sabes que la idea de que no afecta en nada al contrario no sentimos más tranquilas”. Ana Claudia, se vacunó contra el covid.
Durante este proceso también se vacunó a personas rezagadas del sector de los 60 a 69.
“Gracias a Dios sí me vacunaron, estoy contenta porque yo salgo a vender y luego me dicen las señoras ‘¿se vacunó?’, ‘no pues no me vacuné‘, ‘no pues es que debe de vacunarse’. Ya ahora ya me siento tranquila porque ya les voy a decir que ya me vacuné”, Sabina, se vacunó contra el covid
“Gracias a Dios todo salió bien y mis hijos me animaron, mi esposo. La verdad yo no quería por una alergia que tengo, pero ahorita me decía la doctora que no pasa nada y, gracias a Dios, todo bien. Mis hijos me decían que me vacunara y como es el cumpleaños de mi hijo se lo di de regalo”, Lidia Reza, se vacunó contra el covid
“Emoción de que se preocupan por nosotros, gracias, presidente, gracias por preocuparse por nosotros. Estoy muy emocionada”, Esperanza Gonzales
A la población vacunada se le detalló que en un lapso de 30 a 60 días se les informará las nuevas fechas para recibir su refuerzo. Durante las jornadas se hizo un llamado a continuar con las medidas sanitarias preventivas aunque ya hayan sido vacunados, como el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y mantener la sana distancia.
Para poder recibir el biológico los interesados debieron presentar una identificación oficial, comprobante de domicilio original, así como el formato impreso generado al registrarse en el portal oficial https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php, el cual deberán llenar con toda la información requerida, dejando en blanco únicamente el tipo de vacuna, el número de lote y la fecha de vacunación.
(Foto: Miguel García Conejo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 81 |