Leonor Sánchez
Antes de concluir el presente mes se espera que inicie una campaña masiva de información fitosanitaria y zoosanitaria que incluirá siete campañas en todo el territorio mexiquense con la finalidad de dar a conocer plagas y enfermedades que puedan afectar los cultivos y la cría de ganado.
El director general de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria del Estado de México, Luis Antonio Huerta Alba, explicó que estas campañas tienen la finalidad de entrelazar la salud de los humanos con lo que comen porque en muchas de las ocasiones se pasa por alto las condiciones del animal que se están comiendo o de los alimentos que ingieren.
Muchas de las condiciones de un ganado enfermo, dijo, repercuten en la nutrición de quienes consumen su carne. Entre las campañas que impulsan está aquella para mantener bajo control la tuberculosis, la brucelosis
También habrá una campaña para contener la plaga de garrapata, proveniente del norte del país, la cual afecta mucho al ganado, pues le hace perder peso y disminuye la calidad de la carne.
El funcionario resaltó que, por instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y bajo la instrucción de la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, se busca que la población conozca las enfermedades en el ganado, las plagas que pueden azotar los huertos, el campo e incluso la devastación económica, que pueda ocurrir si no se atiende a tiempo.
Huerta Alba detalló que son siete campañas, entre éstas, sobre la tuberculosis, brucelosis, una que se organiza por primera vez en el Estado de México y es referente a la langosta centroamericana, la cual es un insecto, similar a un chapulín que llegó de Mérida y puede tener consecuencias muy graves en los huertos de aguacate.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Medio Ambiente |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 2050 |