Con el objetivo de mitigar riesgos durante la temporada de lluvias, el Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión del Agua (CAEM) y la Coordinación de Protección Civil estatal, hace un llamado a los 125 municipios a implementar las recomendaciones del Atlas de Inundaciones 2025.
Entre las acciones prioritarias, se exhorta a reforzar de manera permanente las labores de limpieza y desazolve de drenajes, subcolectores, colectores y drenes a cielo abierto, además del mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de bombeo en cárcamos.
Las autoridades estatales recomiendan mantener despejadas las rejillas de alcantarillado, fortalecer el sistema municipal de recolección de residuos y poner en marcha campañas de concientización ciudadana para evitar tirar basura en la vía pública.
Estas tareas deberán ser realizadas por las distintas dependencias de los tres niveles de Gobierno, conforme a sus respectivas competencias.
El Atlas de Inundaciones está disponible en la página web: https://caem.edomex.gob.mx/node/221 , donde puede ser consultado por investigadores, estudiantes y el público en general a través de sus tres versiones: Ejecutiva, Completa y el Portal Ciudadano .
Protección Civil del Estado de México reitera su compromiso de colaboración con los gobiernos locales, a través de sus seis Centros Regionales en Naucalpan, Valle de Chalco, Amecameca, Tenancingo, Tultepec y Toluca.
Además, la ciudadanía puede reportar emergencias relacionadas con inundaciones o encharcamientos a través de las siguientes líneas:
• CAEM: 800-201-2489 (Valle de México) y 800-201-2490 (Valle de Toluca).
• C5: 089 o al 911 en caso de emergencia inmediata
Los informes ayudan a activar protocolos de respuesta rápida y mitigar posibles afectaciones en zonas vulnerables.
Categoría: Medio Ambiente |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 125 |