A un costado de la barranca de La Joya donde se retiraron toneladas de basura, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss entregó los primeros 15 gafetes a integrantes de la Brigada de Vigilancia Ambiental “Tlaloque”, quienes se encargarán de cuidar las barrancas, luego de los trabajos de limpieza y saneamiento en busca de convertirlas en espacios verdes para el hábitat de flora y fauna de la zona.
“Queremos que las barrancas se conviertan en zonas radicalmente distintas, transformadas en espacios verdes, con aguas que no sean de drenaje, porque es un mal que se hacen las comunidades al contaminar el ambiente”, enfatizó.
Explicó que los Tlaloques, -quienes en la época prehispánica eran los vigilantes de Tláloc- ahora en Ecatepec harán una hazaña, como parte de un trabajo de corresponsabilidad entre sociedad y gobierno para ser cuidadores de estas zonas.
En la barranca de La Joya, se congregaron trabajadores de 21 direcciones del gobierno local para retirar desechos como basura doméstica y llantas, en 15 puntos a lo largo de dos kilómetros.
La alcaldesa reiteró que en los tres años de su gobierno habrá un trabajo permanente en todas las barrancas del municipio para la limpieza y saneamiento, y continuar con su transformación como espacios verdes.
En este sentido, informó que avisarán a aquellas personas ubicadas en zonas de riesgo para la liberación de estos espacios. “Vamos a notificar a los que viven y tiran su drenaje a las barrancas; eso estará prohibido y será altamente penalizado”, advirtió.
Precisó que el desorden que se permitió durante décadas de construir en zonas de barrancas, tirar descargas residuales y basura genera condiciones de riesgo permanente, sobre todo en época de lluvias y pone en peligro la vida de la gente.
Cisneros llamó a las y los vecinos que viven en inmediaciones, a apropiarse de estos espacios, para evitar que continúen como zonas de riesgo permanente al saturarse de desechos domésticos, cascajo y llantas para transformarlas en barrancas naturales protegidas, con el respaldo de diferentes instituciones.
Ángel Jaquez Flores, del Grupo Ecologista Guardianes del Ehécatl señaló que en Ecatepec hay condiciones para el rescate de barrancas del Ehécatl, Almárcigo Sur y la de Acuales, en los límites con Coacalco, para convertirlas en áreas naturales protegidas.
Tan solo la barranca del Ehécatl, con 7.4 hectáreas de superficie está en vías de convertirse en área natural protegida en carácter de parque urbano, ya que hay registros de 8 mil imágenes de flora y fauna, con 800 especias de la biodiversidad de la Sierra de Guadalupe, como aves migratorias y la mariposa monarca.
Categoría: Medio Ambiente |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 265 |