ajustan-ley-organica-del-poder-judicial-del-edomex-a-nueva-era-de-justicia

Ajustan Ley Orgánica del Poder Judicial del Edomex a nueva era de justicia

Martha Romero

Con 55 votos a favor de los grupos parlamentarios de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), el Congreso del Estado de México aprobó la Ley Orgánica del Poder Judicial, normativa que ajusta la estructura interna de la institución tras la elección por voto popular de jueces y magistrados.

Durante el cuarto periodo extraordinario de sesiones, quienes votaron en contra fueron las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).

De acuerdo con el dictamen, estos cambios fortalecen el ejercicio de la función jurisdiccional y se traducirán en una impartición de justicia pronta, completa, expedita, imparcial y accesible, al establecer con claridad la separación entre las labores jurisdiccionales a cargo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) y las funciones administrativas y disciplinarias, que asumirán los nuevos órganos. 

El documento también señala que estas modificaciones permitirán atender problemáticas como la opacidad, la corrupción y la falta de transparencia en el uso de los recursos públicos, así como el retraso y la parcialidad que persisten en la institución, en particular en los procesos disciplinarios contra personas magistradas y juzgadoras. 

El dictamen fue avalado conforme a las reformas constitucionales, cuyo decreto fue publicado en la Gaceta del Gobierno el 6 de enero de 2025, que modificaron el sistema de gobierno del Poder Judicial, mediante la creación del Órgano de Administración Judicial y del Tribunal de Disciplina Judicial, los que sustituirán a la Judicatura estatal. 

Además, se amplían las causales de sanción contra jueces y magistrados y se regula la carrera judicial, la jurisprudencia y la presidencia del TSJEM.

Cabe señalar que la Legislatura local cuenta con un plazo de 160 días hábiles, contados a partir de la entrada en vigor del decreto en el mismo día de su publicación, para aprobar estas adecuaciones, nuevo ordenamiento que sustituirá la ley orgánica vigente desde octubre de 2022.

Además, este 5 de septiembre, las y los nuevos integrantes del Poder Judicial del Estado de México electos por voto popular el pasado 1 de junio tomarán protesta ante el Pleno Legislativo durante el arranque del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año legislativo.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Legislatura
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
404

Notas Relacionadas