Orlando Salinas
Para prevenir la violencia de género y brindar atención especializada a las mujeres, la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, presentó el primer Gabinete de Seguridad y la Red Violeta con más de 10 mil mujeres en el municipio de Ecatepec.
En conferencia de prensa, Azucena Cisneros dió a conocer que existen diez colonias con índices de violencia familiar y violencia contra la mujer: Jardines de Morelos, Ciudad Cuauhtémoc, Luis Donaldo Colosio, Santa María Tulpetlac, El Chamizal, Granjas Valle, Valle de Aragón Tercera Sección, Vista Hermosa, Tablas del Pozo y Las Américas. Explicó que en dichas colonias ecatepenses existen 6 tipos de violencia como familiar, psicóloga, física, económica, patrimonial y sexual.
Dijo que para erradicar la violencia hacia la mujer y dichos delitos, se creó el primer primer Gabinete de Seguridad para atender todas las violencias de género y búsqueda, el cual trabajará los 365 días del año y además apoyará la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), un representante de la Secretaría de las Mujeres Federal y estatal.
Explicó que dicho gabinete está conformado por el Comisario Capitán de Navío Edgar Machado, el Director de Seguridad José Francisco Villagómez, la Coordinadora de Violencia. Asimismo dio a conocer la Red Violeta, la cual trabajará con más de 10 mil mujeres en el municipio de Ecatepec.
“A la gobernadora le interesa trabajar a profundidad con todas las instancias de gobierno para poder empezar a resolver el problema que lacera tanto a las mujeres de nuestro municipio”, enfatizó.
Resaltó que por primera vez en el municipio existe una Subdirección Especializada en la atención de todas las violencias de género y desaparición, dependiente de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, para que, de manera directa, se brinde atención y prevención especializada a las mujeres ecatepenses.
Adelantó que la app Red Violeta estará lista en los 100 días de su gobierno, conformada por 10 mil mujeres enlazadas al C4 para la denuncia, atención y prevención de las diferentes violencias de las mujeres ecatepenses.
Además el plan contempla fortalecer la Policía de Género y células de búsqueda; acompañamiento, asesoría jurídica y apoyo psicológico gratuito a víctimas de violencia; Renovación de los protocolos de actuación policial en casos de violencia y un sistema de análisis de investigación institucional
“Seremos un gran equipo en trabajar con alma y corazón en todos los niveles de gobierno para disminuir estos lacerantes índices que tenemos en Ecatepec sobre las violencias hacia las mujeres”, finalizó.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Seguridad y Justicia |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 1190 |