Elena Agular
A través de la investigación, la comunicación, la cultura y la identidad, conjuntados en 40 proyectos que conforman el programa Repensamiento del Poder Judicial, esta institución celebrará el bicentenario de su fundación, anunció Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y el Consejo de la Judicatura.
En conferencia de prensa, anunció que, a dos siglos de su instalación, el Poder Judicial se ha planteado como meta, acercar a la ciudadanía el concepto de justicia y los valores, de una forma amable, a través de la música, las letras, la investigación, el teatro, el arte.
“Acercar a los mexiquenses a los altos valores que promueve el Tribunal para consolidar a una institución ante la gente que es la facultada para juzgar si cumple con su deber, además hacer de ésta una institución transparente, abierta, cercana a la gente y que la ciudadanía perciba sus objetivos y su misión”.

Para cumplir este objetivo se llevaron cuatro años de preparación, aunque la ejecución del programa no requerirá gastos adicionales, pues contará con apoyo de centros culturales para llevar a cabo conciertos y obras de teatro, además el rescate artístico de los recintos ya estaba considerado dentro del presupuesto, y se llevarán a cabo alianzas estratégicas con instituciones de alto perfil que colaboren.
Acompañado por el Secretario de Educación, Gerardo Monroy y de la Secretaría de Cultura, Marcela González Salas, dijo que al preparar el aniversario de los 200 años de fundación del Poder Judicial, investigaron en el archivo histórico de donde obtuvieron el material para elaborar el programa de actividades que encabezará, excepto el último año, cuando solo será magistrado.
Los 40 proyectos fueron incorporados por magistrados y magistradas que se presentaron al Pleno del TSJEM, además del Consejo de la Judicatura y se hizo extensivo a los colaboradores de la institución. Este cuenta con presentaciones de libros, obras de teatro, concursos de oratoria y literarios, además de la creación de un himno del poder judicial, aparte del que compuso el exmagistrado presidente Javier Medina Peñaloza para la escuela Judicial.

Considera además, la creación del Museo Interactivo de la Justicia en el edificio que fue sede del poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial que guarda leyendas extraordinarias y recoge una tradición de la administración en la entidad, pensado para ser incluyente de niños y adultos.
También se llevará a cabo una obra literaria traducida a las cinco lenguas indígenas del Estado de México, una cápsula del tiempo.
Asimismo, dijo, buscan continuar con la preservación de los archivos históricos y elaborar un catálogo de las joyas documentales, así como darles difusión y promover los valores de la justicia a través de las artes. Crearán un libro de leyendas y crónicas con las historias antiguas y las anécdotas que puedan aportar quienes han pasado años de su vida profesional en el Poder judicial, lo que permitirá recomponer la historia.

También planean realizar un convenio con la Secretaría de Educación Estatal para incluir temas de justicia en libros de texto, realizar un video conmemorativo del Bicentenario, programas de radio y televisión del Poder Judicial Mexiquense y dar continuidad al programa “Yo por la justicia” en escuelas primarias y secundarias.
Tras hacer un recorrido por la historia del Tribunal Superior de Justicia estatal y de la administración mexiquense, indicó que el Consejo de la Judicatura instauró el día del Poder Judicial el 28 de marzo, que fue publicado hoy en la Gaceta de Gobierno mexiquense con lo que inicia la conmemoración del bicentenario, con la finalidad de sustentar que fue la fecha en que inició sus trabajos.
Dijo que es necesario reflexionar hacia dónde va la justicia en el 2021, refrendando las tradiciones, al ser una labor fundamental que permitirá acercar los trabajos del poder Judicial a la ciudadanía, reforzar ante el pueblo mexiquense y sobre todo dar cuenta que somos una institución activa, con visión de futuro, al que vamos al encuentro.

(Foto: captura de pantalla)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 227 |