Leobardo Hernández
Previo a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo refirió que México tiene un plan de contingencia para reforzar la economía desde adentro y es necesario fortalecer la industria automotriz que sería la principal afectada; no obstante, celebró que la economía nacional es fuerte.
"Está bien la economía de México, es obvio que si pasan temas a nivel internacional, pues obviamente hay sus impactos en México, sobre todo en sus indicadores macroeconómicos, como en todos los países del mundo porque el presidente de Estados Unidos, que es la economía todavía más grande del planeta, pues cuando decide cambiar de política, pues evidentemente tiene sus impactos en todo el mundo".
La recaudación fiscal creció en 333 mil millones de pesos este año, celebró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la mañanera del pueblo de este miércoles; respecto al anuncio de aranceles que Trump hará por la tarde, insistió que "nosotros tenemos un plan".
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acotó que los datos expuestos por la secretaría de Hacienda y Crédito público, que advierte un ajuste a la baja de la moneda mexicana frente al dólar a final de año, es un pronóstico técnico; no obstante se mostró optimista al conocer los resultados económicos de la recaudación fiscal "sin reforma ni aumento a los impuestos".
Respecto a la deuda externa, explicó que los ajustes internacionales respecto al valor del dólar han movido el adeudo de México; mas, durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador el valor de la deuda se cambió a pesos, por lo que no ha fluctuado tantos además de que no se ha contratado nueva deuda desde hace ya cerca de 7 años, por lo que manifestó que se mantiene fuerte la economía nacional.
Respecto a los aranceles anunciados por Trump, destacó que se anunciará un programa Especial para afrontar la situación con la finalidad de reducir el Impacto a la industria automotriz, con base en un modelos implementado por la expresidenta de Brasil Dilma Rousseff, que permitió el aumento de ese sector en el país amazónico.
"Si nosotros queremos fortalecer la industria automotriz, pues no nada más es el tema de Estados Unidos, sino cuánto estamos importando", reflexionó en cuanto a la importación de vehículos compactos principalmente de Asia, por lo que proyectó fortalecer la industria nacional para fortalecer el mercado interno.
Respecto al optimismo, apuntó la justificación, pues informó que, al cierre de marzo, los ingresos del gobierno de México en el primer trimestre de 2025 fueron de un billón 717 mil 288 millones de pesos, lo que representa un incremento de 19.7% en términos reales respecto al mismo periodo del año pasado. Además de que marzo registró 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el marzo más alto de la historia en cuanto a cifras de empleo.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 419 |