Martha Romero
La LXII Legislatura del Estado de México recibió, a través de los diputados José Francisco Vázquez Rodríguez y Martha Azucena Camacho Reynoso, presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Mesa Directiva, respectivamente, el segundo informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que será revisado y analizando con responsabilidad, seriedad, pluralidad y apertura para fortalecer el esfuerzo colectivo que impulsa a este gobierno de transformación, como parte de las atribuciones y obligaciones del Poder Legislativo.
Durante el acto, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez añadió que la entrega del segundo informe cumple lo establecido en la Constitución Política estatal, por lo que, ante la Legislatura local y en un acto republicano, hace entrega tanto de manera escrita como electrónica, el estado que guarda la administración pública durante el periodo 2024-2025.
“Informando con honestidad y transparencia, sobre los principales avances y logros en las obras y acciones que emprendimos desde el gobierno del estado de México en este año de gestión administrativa”, destacó.
Por su parte, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez indicó que el hecho de que la gobernadora entregue de manera personal el informe de gobierno es una muestra más de su forma de gobernar abierta, transparente y siempre cercana a la gente, pues informar en su origen significa dar forma y sentido a lo que ocurre en un acto de claridad y de confianza.
De ahí, dijo, la relevancia de este momento histórico en el que la maestra Delfina Gómez Álvarez, primera gobernadora en la historia de la entidad mexiquense, rinde cuentas nuevamente de cara al pueblo, ejercicio que fortalece la vida pública del Estado de México.
El también coordinador de la bancada de Morena añadió que van a abrir el espacio para evaluar lo mucho que se ha avanzado desde que se tomó un camino distinto, un rumbo que eligió y exigió el pueblo Mexiquense.
“Informar a la sociedad, como ha expresado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es afianzar nuestro compromiso de estar siempre cerca, gobernar con el pueblo, para el pueblo y frente al pueblo. Esa es la guía que nos inspira en este ejercicio de transparencia”, añadió.
Vázquez Rodríguez indicó que consolidar el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 es como hoja de ruta trazada por la ciudadanía, con lo que cumplen el deseo del mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de que el pueblo siempre tenga las riendas del poder en sus manos.
Por ello, dijo, el compromiso del Congreso Mexiquense es garantizar que la transformación se refleje en beneficios tangibles para todos, lo que es el sentido profundo de la cuarta transformación que nada quede oculto y que todo se ponga al servicio del pueblo para que el poder de servir sea como es en el Estado de México.
Finalmente, mencionó que con esa convicción el Congreso Mexiquense le reitera su disposición al diálogo y al trabajo a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para que siga la transformación en el Estado de México.
Categoría: Gobierno |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 1053 |