Marisela González
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió al municipio de Nezahualcóyotl para visitar a los vecinos de mil viviendas afectadas por las lluvias persistentes del fin de semana, donde 110 calles que acumularon 90 milímetros de agua, lo que debió registrarse a lo largo de un mes de lluvias, pero que cayó en una sola noche, de acuerdo con los datos proporcionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las autoridades informaron que permanecerá el despliegue en la zona inundada, que permanecerá aún después de liberada el agua, para proceder a la desinfección de las calles, cisternas y casas. Así como para buscar una solución definitiva, pues la afectación data de hace décadas y estudian la posibilidad de ejercer obras similares al colector de Chalco.
Tras recorrer las calles anegadas y entrevistarse con algunas familias damnificadas, la mandataria indicó que la prioridad es liberar el agua estancada, para después iniciar el proceso de desinfección y limpieza.
“Nos toca como gobierno estatal, efectivamente dar atención a los ciudadanos en aspectos como es la salud, como es la gestión del bienestar, en lo que se refiere a familias que quizá no tienen alimento o acceso al agua y en lo que se refiere a educación, la intención es que ahorita si ven este espacio, que ya se fue el agua, vamos a proceder a hacer la desinfección”, señaló durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda y titulares de dependencias federales.
Agregó que deben esperar las condiciones de los próximos días, con la esperanza de que ya no llueva, pues de lo contrario, se volvería a inundar; por lo que en estos días estarán atentos a las condiciones climatológicas, y enfocarse en los procesos de limpieza, para que en las próximas semanas puedan reanudar las clases.
“En las escuelas afectadas, los maestros se siguen presentando, siguen trabajando, hay trabajos en línea, otros que se están haciendo cargo en la escuela, estaremos por vía oficial dando información sobre lo que se refiere a la educación”, apuntó.
En materia de salud, dijo que habilitarán módulos para la atención de la salud, para los enfermos junto con el programa Casa por Casa, además, brindarán apoyo a vecinos con afectaciones en la salud mental, así como para los seres sintientes habrá espacios para vacunación, esterilización y los que no tienen hogar, serán recogidos, albergados y posteriormente puestos en adopción.
“Se hace el censo, si hay alguna familia que no tiene comida, recursos, que nos haga favor de contactarlos y daremos atención a esos casos. Quiero aprovechar es un trabajo en equipo, primero agradecer a la presidenta Claudia Sheinbaum, que diario está en comunicación, que siempre está preguntando cómo vamos, además del gabinete, hay tantas manos que están apoyando, que eso hace que se dé atención a lo que necesitamos”, precisó.
Por su parte, el alcalde Adolfo Cerqueda expresó que desde la noche del sábado realizaron un recorrido por la zona con daños, son 24 puntos, una de ellas nombrada como el punto cero donde hay 8 mil familias afectadas, aunque son varias las colonias anegadas.
En tanto, Efraín Morales López, director de Conagua, precisó que es la lluvia más fuerte de las últimas décadas que inundó una superficie considerable en colonia Ampliación Vicente Villada y Villada, con una caída de agua similar a 8 mil 500 pipas al mismo tiempo, además de la acumulación de basura, pues sólo la primera noche retiraron 15 toneladas de desechos de las alcantarillas.
“Tuvimos la capacidad de concentrar 53 equipos especializados de bombeo, 20 pipas y concentramos al personal técnico de Conagua, operamos al máximo de nuestras capacidades para la atención de 112 cuadras, de las que restan 29 y seguimos trabajando”, añadió.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Gobierno |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 438 |