alistan-en-el-congreso-la-adscripcion-del-issemym-a-la-oficialia-mayor-del-gem

Alistan en el Congreso la adscripción del ISSEMyM a la Oficialía Mayor del GEM

Las reformas para que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) sea adscrito a la Oficialía Mayor del gobierno mexiquense, en lugar de la Secretaría de Finanzas, son parte de la armonización legislativa derivada de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México de 2023, puntualizó el diputado Ernesto Santillán Ramírez (PT), presidente de la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la LXII Legislatura mexiquense.

En el arranque del análisis de la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el legislador pidió tranquilidad a las personas derechohabientes, pues la propuesta se trata de un ajuste al marco jurídico, al tiempo que anunció que instalarán mesas de trabajo para explicar las modificaciones sugeridas a la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios.

Al respecto, la diputada María Mercedes Colín Guadarrama (PRI) afirmó que su bancada reconoce la facultad de cada gobierno para organizar la administración pública; no obstante, enfatizó que “la reforma no solucionará los graves problemas financieros, administrativos y operativos del ISSEMyM".

Por esta razón, llamó a las fuerzas políticas a legislar en el corto plazo para garantizar servicios oportunos y de calidad, con una reforma que otorgue viabilidad económica al Instituto, toda vez que después de la abrogación del Decreto 317 (en 2018), que contenía una nueva ley de seguridad social, hubo una reducción significativa en bienes y servicios dedicados a la atención de la salud, así como al cuadro básico de medicamentos.

En su oportunidad, la parlamentaria Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN) indicó que el concepto “sectorizar” referido en la iniciativa no estaba del todo claro, pues espera que no signifique el control del ISSEMYM, cuyos recursos, añadió, serán cuidados por su grupo parlamentario.

En este sentido, dijo confiar en que esta reforma pueda contribuir a resolver de fondo los problemas de este organismo público descentralizado y beneficie a las personas derechohabientes.

Invitado a la reunión, Javier de Jesús Domínguez González, encargado de Despacho de la Dirección General de Legislación y del Periódico Oficial "Gaceta del Gobierno", confirmó que el objetivo de la reforma es la armonización legislativa en función de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública estatal.

Explicó que la iniciativa también plantea la incorporación de una Secretaría Técnica al Consejo Directivo del ISSEMyM, así como la inclusión de la Consejería Jurídica como invitada permanente con voz, pero sin voto.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Gobierno
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
132

Notas Relacionadas