Orlando Salinas
Con el objetivo de apoyar y beneficiar a las personas con discapacidad de los municipios de Chimalhuacán, Los Reyes la Paz, Chicoloapan y Texcoco fue inaugurado el primer Módulo de Credencialización en Chimalhuacán, los beneficiarios tendrán acceso a una amplia gama de apoyos y descuentos en servicios como el predial, el agua y otros trámites oficiales.
La presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez, en compañía de la directora del DIF municipal, Daniela Gómez Reyes, y Alan Joel Chávez, titular del Departamento de Asistencia y Apoyo a la Comunidad con Discapacidad del Sistema Municipal DIF de Chicoloapan, inauguró el primer módulo para Personas con Discapacidad.
La edil dijo que dicho módulo tiene como objetivo principal facilitar la obtención de la credencial nacional, la que apoyará a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Explicó que el documento ofrecerá acceso a una amplia gama de beneficios y descuentos en servicios como el predial, el agua y otros trámites oficiales.
El módulo se encuentra ubicado en el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) del barrio Saraperos, donde los vecinos de los municipios de Chimalhuacán, San Vicente Chicoloapan, Los Reyes La Paz y Texcoco pueden acudir a tramitar el documento.
Flores Jiménez recalcó que el trámite es completamente gratuito, lo que permitirá que más personas accedan a esta importante herramienta, asimismo destacó la relevancia de esta gestión ante el DIF nacional y estatal.
La alcaldesa dijo que la credencialización tiene beneficios significativos para la comunidad.
Durante el evento, dijo que el trabajo que se está realizando en la construcción de un Hospital General Regional de especialidades en Santa María Nativitas, beneficiará a los habitantes de Chimalhuacán y sus alrededores.
Señaló que los residentes de Chimalhuacán ya no tendrán que desplazarse a otros municipios para obtener su credencial, ya que podrán realizar todo el proceso localmente, facilitando el acceso a los beneficios.
Al evento también acudieron Perla Selene Rodríguez Bentancur, Coordinadora de la Unidad de Rehabilitación e Integración Social (URIS) del Municipio de La Paz, y el primer síndico municipal, Luis Edgar Flores Saldivar, además de miembros del cabildo.
Por su parte, Paulina Villagómez Zaldívar, titular del CRIS, destacó que la implementación de este módulo representa un avance significativo para la comunidad, permitiendo a las personas con discapacidad acceder a beneficios como descuentos en servicios y utilizarlas como identificación oficial en trámites administrativos.
El trámite de credencialización estará disponible de lunes a viernes en el CRIS, de 9:00 a 16:00 horas.
Para obtener la credencial, los solicitantes deberán presentar los siguientes documentos: acta de nacimiento actualizada, CURP actualizado, comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses), certificado de discapacidad (que se tramita en unidades de rehabilitación como el CRIS, con un costo de $180) e INE (del padre si se trata de un menor de edad).
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Gobierno |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 444 |