urge-reivindicar-el-trabajo-de-las-mujeres-en-la-uaem-martha-zarza

Urge reivindicar el trabajo de las mujeres en la UAEM: Martha Zarza

Martha Romero 

Una universidad cercana, de puertas abiertas, sin barreras, que se involucre plenamente con los diferentes sectores de la sociedad para buscar el bienestar social que promueva el desarrollo comunitario, es parte del plan de trabajo que Martha Patricia Zarza Delgado propone como aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) para el periodo 2025-2029.

En entrevista para Diario Portal, añadió que involucrar a la UAEMex con los diferentes sectores de la sociedad para buscar el bienestar social que promueva el desarrollo comunitario, se vislumbra el compromiso social de la universidad al atender los principales retos del entorno, de tal forma que la academia, la generación de conocimiento y la difusión de la cultura, tengan de alguna manera una retribución al contexto social y de esta forma tener un mayor reconocimiento, incluso de la sociedad.

Al referirse a la contienda en la que por primera vez la Máxima Casa de Estudios de la entidad tendrá una mujer rectora, puntualizó que es una oportunidad para visibilizar la lucha de muchas mujeres que la antecedieron y, si bien fueron pioneras, no fueron siempre plenamente reconocidas en su trabajo, tanto académico como científico, así como reconocer el logro de las jóvenes universitarias que han sido consistentes y enfáticas en su lucha por reivindicar los derechos de las mujeres.

“Por otro lado, pues evidentemente también es una excelente oportunidad para romper nuevamente techos de cristal, me ha tocado ya por lo menos en dos ocasiones esta situación, primero por ser la primera mujer directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño, y en otra ocasión, por ser la primera mujer elegida en el Consejo Directivo de la Organización Mundial en Diseño”, resaltó.

Zarza Delgado añadió que es relevante impulsar lo que la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, están promoviendo para fortalecer la educación pública, además de que se vuelve relevante el aspecto de la gratuidad en las instituciones de educación superior como lo es la UAEMex para que nadie se quede fuera por una situación de falta de recursos.

 En este sentido, dijo, se propone la ampliación de la matrícula en los niveles medio superior y superior, cuidando de no poner en riesgo financiero a la institución al promover y hacer las gestiones correctas para el fondo especial especificado en la ley general para la ampliación de la matrícula, sobre todo en aquellas regiones prioritarias que se han establecido desde el gobierno federal, como es la zona oriente de la entidad.  

Resaltó que su proyecto plantea una universidad progresista, es decir, una transformación universitaria en donde se ponga en el centro a las personas y se busquen principios fundamentales como el humanismo, el bienestar común, el bienestar social, la tolerancia, el cuidado del medio ambiente y la cultura de paz como valores fundamentales dentro de este concepto de universidad progresista.

Tras señalar que las mediciones internacionales evidentemente son relevantes e importantes porque ayudan a identificar las fortalezas como institución, indicó que también se tienen que hacer este tipo de ejercicios de medición dentro del propio contexto para que justamente de ahí parta el compromiso de la Universidad con las problemáticas más prioritarias del entorno inmediato.

En este sentido, dijo, se necesita medir el ejercicio académico de investigación, las actividades científicas y de innovación tecnológica, para resolver las problemáticas prioritarias del Estado de México.

“Nuestro proyecto está priorizando atender a la comunidad y el fortalecimiento de su incidencia social, establecer vínculos más fuertes con la realidad, tanto en el contexto de la docencia de la vinculación de la investigación o la innovación tecnológica y de la difusión cultural, que también es un recurso muy importante para mejorar este tejido bastante dañado por las condiciones actuales de nuestro entorno”, concluyó.

 

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Educación
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
346

Notas Relacionadas