La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) continúa fortaleciendo la transformación universitaria a través del diálogo y el trabajo conjunto con su comunidad. Este jueves, la rectora, Martha Patricia Zarza Delgado acompañada del gabinete universitario, realizó un recorrido por las instalaciones de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, donde sostuvo una mesa de trabajo con la asamblea estudiantil, así como con docentes, personal administrativo y trabajadores.
Durante la visita, se supervisaron las distintas áreas de la facultad y se expusieron diversas solicitudes, entre ellas la rehabilitación completa del Hípico Universitario, que incluiría la instalación de nueva iluminación y trabajos de mantenimiento. En la Posta Zootécnica, se planteó el acondicionamiento de caminos internos y la adquisición de bicicletas en buen estado para facilitar el traslado a las áreas más alejadas, así como el uso de maquinaria que optimice las labores cotidianas. También se propuso la instalación de bastones y cerco eléctrico suficiente para delimitar de forma segura las praderas, así como la compra de un endoscopio destinado a los procesos de docencia en inseminación de ovinos.
Otro planteamiento fue restituir a la Posta Zootécnica su estatus de Coordinación de Producción y desarrollar un plan de autosustentabilidad que permita procesar la materia prima en el propio espacio. Este plan contempla la apertura de un centro de ventas de productos como queso, leche y otros alimentos procesados, la creación de un fondo revolvente y el diseño de un modelo de negocios con presupuestos mensuales para garantizar su operación. Asimismo, se buscará vincular este proyecto con el programa emprendedor, con el objetivo de recibir capacitaciones, y establecer mesas de trabajo interdisciplinarias con otras licenciaturas que puedan aportar al modelo productivo.
En materia de sanidad animal, se propuso realizar análisis serológicos anuales en todas las especies, así como llevar a cabo balances mensuales de producción y finanzas durante la primera semana de cada mes, evaluando de manera puntual cada área. Para fortalecer la participación estudiantil, se acordó establecer una mesa de trabajo con alumnas y alumnos que permita generar auditorías internas a la Posta Zootécnica, además de implementar formatos estandarizados para el registro de parámetros productivos.
También se priorizó la dotación de insumos esenciales como alimento para el ganado, medicamentos, vacunas, hormonales, semillas, fertilizantes, papel sanitario, jabón, cubetas, escobas para servicio social y nitrógeno.
La rectora visitó además el Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal (CIESA), donde se identificó la necesidad de dar mantenimiento a sus instalaciones y equipamiento, por lo que se elaborará un listado detallado del material requerido para garantizar su funcionamiento óptimo.
Al concluir, la rectora subrayó que las mesas de diálogo son una herramienta esencial para escuchar a la comunidad y dar respuesta a sus necesidades, reafirmando que la UAEMex es una universidad que dialoga, construye y avanza junto con su gente, transformando cada acuerdo en acciones concretas que fortalecen su vida universitaria.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Educación |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 265 |