Martha Romero
La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Martha Patricia Zarza Delgado, reiteró que los espacios que decidan regresar a clases hasta el 18 de agosto, por la toma de instalaciones, no tendrán perjuicios; mientras que los donde ya liberaron edificios iniciarán el ciclo escolar el próximo 5 de agosto, reiteró
Durante la primera mesa de trabajo con los integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU), ante la petición de espacios dignos, dijo estar de acuerdo en que hay espacios donde no hay las condiciones para el regreso presencial a clases, pero la recalendarización la debe definir cada asamblea de los espacios que aún están tomados, sin embargo, las condiciones las decide cada espacio universitario al decidir si regresan a clases presenciales.
De igual manera, la rectora pidió a los integrantes del EEU no minimizar la capacidad de decisión del resto de la comunidad universitaria, aunque sean menores de edad, además de ser empáticos con quienes ya desean volver a clases y permitir su regreso a las aulas.
"Tengo una cantidad de correos y de mensajes de padres de familia, justamente de preparatoria, preguntando y pidiendo que por favor les permitan regresar a las actividades. En verdad hay una pluralidad de opiniones, tengo las evidencias de la gente que está pidiendo, estudiantes y hasta padres de familia, sobre todo hablando de los menores de preparatoria, son los más preocupados, pidiendo que se regresen a las actividades, que no se aplacen", añadió.
La rectora explicó que la recalendarización del inicio de clases no se puede ir más allá de las dos semanas porque, de lo contrario, se corre el riesgo de que se pierda el semestre 2025B.
Por su parte, el EEU recalcó que estas dos semanas no definirán si se levanta el paro, porque si no se cumplen los acuerdos de cada espacio, eso no sucederá.
Desde su punto de vista, aseguraron que el regreso a clases en línea no es una opción y no son efectivas, por lo que las clases deben ser de forma presencial, pero con instalaciones dignas porque están exigiendo derechos, no privilegios.
Indicaron que hay espacios inundados, algunos donde la fauna nociva es evidente, así como instalaciones en mal estado, por lo que los paros se van a levantar cuando las autoridades trabajen y cesen los mecanismos de represión
Finalmente, acordaron que se presentará el plan de trabajo para el ajuste del calendario del semestre 2025B, recalendarización que no significa el levantamiento de los paros, lo que dependerá del trabajo y garantías palpables del avance de los pliegos petitorios, por lo que el regreso a clases será de manera presencial y condicionada al levantamiento de los paros, por lo que el plan de trabajo deberá de cumplir con las particularidades de cada espacio académico.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Educación |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 445 |