permanecen-en-manos-de-paristas-sin-disposicion-al-dialogo-2-facultades-de-la-uaem-y-el-edificio-de-rectoria

Permanecen en manos de paristas sin disposición al diálogo 2 Facultades de la UAEM y el Edificio de Rectoría

Martha Romero 

De los 55 espacios académicos que conforman a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), 53 ya están en clases presenciales, sólo las Facultades de Humanidades e Ingeniería se niegan a levantar el paro y liberar las instalaciones ubicadas en Ciudad Universitaria, bajo el argumento de que las demandas de sus respectivos pliegos petitorios no han sido cumplidas por las autoridades universitarias.

Si bien el pasado 5 de agosto, fecha formal del inicio del semestre 2025B, 38 de los 55 espacios universitarios iniciaron clases de manera presencial, los 17 restantes lo fueron haciendo de manera paulatina a partir del 18 de agosto, el más reciente fue la Facultad de Arquitectura y Diseño, donde iniciaron las clases presenciales este miércoles 17 de septiembre.  

Fue la Facultad de Humanidades el primer espacio académico que inició el paro de actividades el pasado 29 de abril, por lo que a la fecha ya son 141 días en que cerraron sus puertas a todo tipo de actividad. 


Una de sus principales exigencias es la renuncia de la directora Beatriz Adriana González Durán por presunto nepotismo y negligencia, así como de algunos coordinadores y de las consejeras alumnas, por quienes la comunidad ya había votado para que fueran expulsados.

Por ello, hace unos días cerraron Paseo Tollocan en ambos sentidos alrededor de tres horas, y ni la fuerte lluvia que azotó a la ciudad capital los obligó a despejar esta importante vialidad. Al lugar arribaron autoridades universitarias para entablar diálogo con los paristas, sin embargo, su postura fue que cuando tuvieran las renuncias solicitadas, entonces habría la posibilidad de entablar negociación.

Mientras, la Facultad de Ingeniería se sumó al paro de actividades académicas y administrativas el 8 de mayo, al día de hoy suma 132 días en los que la comunidad estudiantil no ha podido acceder a las aulas de este espacio universitario para tomar sus clases de manera presencial. 

Los paristas argumentan que las instalaciones aún no están en condiciones para actividades presenciales, además reclaman la modernización de laboratorios, la actualización de equipos de cómputo, materiales de trabajo, capacitación docente, actualización curricular, visitas técnicas a empresas, así como protocolos contra la violencia de género.

El pasado 16 de agosto, estudiantes contra el paro intentaron recuperar las instalaciones para retomar clases presenciales, pero se encontraron con la resistencia de los paristas. Se produjeron enfrentamientos y discusiones entre ambos grupos, quienes finalmente accedieron a un diálogo con las autoridades universitarias para buscar una solución al conflicto, aunque hasta el momento no se ha fijado postura alguna por ninguna de las partes involucradas.

En suma, sólo son estás dos facultades las que permanecen en paro para que la actividad en Ciudad Universitaria vuelva a la normalidad.

Además, el Edificio Central de Rectoría, recientemente nombrado Casa del Estudiante, está en poder del autodenominado Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) desde el pasado 6 de mayo.


Categoría:
Educación
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
429

Notas Relacionadas