la-violencia-nunca-sera-camino-para-recuperar-el-edificio-de-rectoria-rectora-zarza

La violencia nunca será camino para recuperar el edificio de rectoría: rectora Zarza

Martha Romero 

La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Martha Patricia Zarza Delgado, advirtió que, si bien tienen identificados motivos que no forman parte del interés superior de la universidad, sino particulares o de grupo, el diálogo será la base para la recuperación del Edificio Histórico de Rectoría. 

“Los detractores de la Universidad anidan las diferencias con la esperanza de ver un conflicto violento, a ellos les digo, con toda claridad, la ruta siempre ha sido clara y contundente: el diálogo, la generación de acuerdos y la entrega pacifica de las instalaciones que le pertenecen a la comunidad”, añadió. 

Refirió que la idea de que este viernes 7 de noviembre acudan diversas instancias tiene como fin aclarar todas las dudas de los integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU), pues ellos tienen la idea de que elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) entrarían a desalojarlos, lo cual no es así, sino lo que harán es resolver todas las inquietudes que tengan. 

Refirió que en la consulta para la recuperación del Edificio de Rectoría participaron cerca de ocho mil personas de la comunidad universitaria, quienes se expresaron a favor de la entrega de las instalaciones, por lo que, para concretar dicha entrega, se reunieron con quienes actualmente tienen en su poder dicho espacio y se comprometieron a entregarlo este viernes.

Zarza Delgado indicó que uno de los puntos es deslindar responsabilidades administrativas, ya que la toma del edificio ha tenido como consecuencia de que a seis meses de la salida del exrector no se hayan concretado distintos procesos de entrega-recepción, que se ha pospuesto en diversas ocasiones y, de no concretarse, puede derivar en responsabilidades administrativas y jurídicas al no responder por un patrimonio público. 

Sobre las afectaciones a la comunidad universitaria, dijo, resaltan algunos procesos de servicios escolares que están detenidos o rezagados por la imposibilidad de ingresar al espacio, así como la entrega de constancias que son de utilidad para el estudiantado. 

Agregó que también hay distintos sistemas con información institucional están alojados en el Edificio y que al estar dañados, quizá no de manera intencional, están afectando la operatividad de la Máxima Casa de Estudios de la entidad. 

Refirió que también se tienen que considerar las afectaciones al patrimonio universitario, pues el Edificio Histórico de Rectoría data del siglo XIX y por consecuencia debe tener mantenimiento especializado, que en estos seis meses no se le han realizado y que por lo menos deben de ser dos. 

Finalmente, hizo un llamado para no fomentar el recelo, la intrigas y la discordia entre los universitarios porque no son grupos distintos, ni mucho menos adversarios, donde el único interés legitimo es el de la Universidad y su comunidad, por lo que se debe avanzar hacia la resolución de acuerdos.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Educación
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
328

Notas Relacionadas