ha-cumplido-la-uaem-con-acuerdos-en-fcpys-paristas-deben-entregar-instalaciones

Ha cumplido la UAEM con acuerdos en FCPyS; paristas deben entregar instalaciones

Martha Romero 

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) que buscan regresar a clases presenciales este lunes 18 de agosto, se reunieron con la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, quién les externo que el objetivo es alcanzar acuerdos que permitan retomar las clases sin poner en riesgo el calendario académico, que para el periodo 2025B ya fue reorganizado debido al paro en 15 espacios universitarios, mismo que contempla únicamente 16 semanas para clases y evaluaciones.

Añadió que el 98% del alumnado ya está inscrito, por lo que no se pueden violentar los derechos de quienes exigen continuar con su educación y van a establecer los mecanismos necesarios para cumplir con el estudiantado.  

En el caso de la FCPyS, indicó que los integrantes de la asamblea Madriguera Cacomixtle se comprometieron a respetar la votación realizada en días pasados, misma en la que la comunidad estudiantil voto a favor de levantar el paro, pues existe el compromiso de entregar las instalaciones este viernes, pues de los 13 acuerdos construidos de manera conjunta ya avanzaron en 10 de ellos y prevén concluir con el resto este día, además de que escuchará las inquietudes de toda la comunidad universitaria y no solo de las asambleas, pues ha visitado todos los espacios y no solo los que no están en paro.


“Nuestro interés y obligación es cumplir con el derecho a la educación que tienen todas y todos ustedes, los que ya se han inscrito tienen ese derecho y no lo vamos a violentar, lo vamos a garantizar de una o de otra manera, siempre por el camino del diálogo, de la reconciliación”, reiteró.   

Por su parte, los estudiantes fijaron como plazo la tarde de este viernes para que la autodenominada asamblea Madriguera Cacomixtle, a la que una vez más desconocieron, entregue de manera pacífica las instalaciones. 

Denunciaron que en el espacio académico se consumen bebidas alcohólicas, sustancias ilícitas, se realizan fiestas y las instalaciones son utilizadas por los paristas para mantener relaciones sexuales, hechos de los que tienen pruebas. 

También acusaron que la asamblea disolvió grupos de WhatsApp que integraban a la comunidad y con los que se mantenían comunicados, con la intención de ya no puedan mantener ningún tipo de comunicación, lo que ha provocado un creciente rechazo entre la propia comunidad estudiantil. 


“Ya llegamos a un punto de quiebre, nuestra facultad está fragmentada”, advirtieron los universitarios al tiempo de señalar que al interior de la asamblea hay personas ajenas a la Facultad y las reconocen porque en algún momento formaron parte de esta, por lo que no es justo que violenten a los verdaderos estudiantes de este espacio académico. 

Cabe señalar que el pasado miércoles los estudiantes que ya desean volver a clases presenciales este lunes 18 de agosto, lograron algunos acuerdos con los integrantes de la asamblea Cacomixtles, siendo uno de ellos que un representante de cada carrera que se imparte en el espacio académico estaría presente en la mesa de trabajo que sostuvieron con la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, además de darles acceso para comenzar a limpiar las instalaciones. 

No obstante, los integrantes de la asamblea rompieron el acuerdo porque colocaron barricadas con pupitres, ramas y palos en el acceso a la Facultad, con lo que imposibilitaron que los estudiantes estuvieran presentes en esta reunión.


Categoría:
Educación
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
808

Notas Relacionadas