De cara al próximo ciclo escolar 2025-2026 y para fortalecer la labor de supervisoras y supervisores escolares, el Gobierno del Estado de México realizó la primera fase de un Seminario-Taller que abordó el rol de estas figuras como agentes de liderazgo pedagógico, acompañamiento técnico y transformación institucional desde el territorio.
La actividad, realizada a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), en coordinación con los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), contó con la participación de más de 2 mil 300 supervisores, pieza clave en la consolidación de la Nueva Escuela Mexicana.
El Seminario-Taller “Resignificación de la Función Supervisora en el Estado de México: Hacia una Educación de Excelencia” comprendió nueve sesiones de trabajo entre el 6 de marzo y el 25 de agosto, y abordó temas como el acompañamiento pedagógico, la transición hacia comunidades de aprendizaje y el máximo logro de aprendizajes en niñas, niños y adolescentes.
La sesión de clausura se llevó a cabo en el Auditorio “Profr. Agripín García Estrada”, en Toluca, con la participación de Angélica Noemí Juárez Pérez, Subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; así como dirigentes magisteriales de la entidad mexiquense.
Durante su intervención, el titular de la SECTI reconoció que la transformación educativa no es posible sin una estructura supervisora fuerte, preparada y comprometida con el acompañamiento a escuelas, docentes y comunidades, trabajando de manera cercana con quienes conocen a fondo las realidades de cada comunidad.
Con este seminario-taller, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la profesionalización, dignificación y fortalecimiento de quienes lideran desde las regiones escolares. Se prevé que la segunda fase de esta estrategia comience en el mes de noviembre.
Categoría: Educación |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 148 |