estudiantes-exigen-fin-del-paro-en-fcpys-y-niegan-que-cacomixtles-los-representen

Estudiantes exigen fin del paro en FCPyS y niegan que ‘Cacomixtles’ los representen

Martha Romero 

Estudiantes de las carreras de Comunicación, Ciencias Políticas y Gestión en Redes se congregaron afuera de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) con el objetivo de recuperar y limpiar las instalaciones para asegurar inicio del semestre 2025B el próximo lunes 18 de agosto.

Después de una hora en que se vivieron momentos tensos entre los universitarios que exigen el regreso a clases de manera presencial y los integrantes de la asamblea denominada Madriguera Cacomixtle, grupo de estudiantes que ha liderado el paro estudiantil desde el pasado mes de mayo, estos últimos accedieron a dialogar y llegaron a diversos acuerdos.

Uno de estos fue llevar a cabo la limpieza parcial del espacio universitario antes de la reunión que sostendrán con la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, este miércoles 13 de agosto, en la que habrá un representante por carrera y quienes están fuera del paro.

Los espacios que podrán ser limpiados son los baños, la sala de consejos, el auditorio y algunas aulas, pero no podrán entrar al edificio B y mucho menos, grabar nada. También exigieron atender de manera inmediata el hongo detectado en la biblioteca y cocina.


Momentos antes, los estudiantes que exigen el regreso presencial a clases señalaron que el fin de semana se realizó una votación virtual en la que participaron estudiantes de la Facultad y se obtuvieron 266 votos a favor de levantar el paro y 70 por mantenerlo, pero a pesar de estos resultados, el grupo que ocupa el plantel decidió continuar la suspensión de actividades. El resto del alumnado se abstuvo de participar en la votación. En esta facultad están inscritos más de mil estudiantes.

"La falta de participación en esta votación sólo refleja que ya está agotado el movimiento y que ya estamos cansados, queremos volver a clases", resaltaron.

Denunciaron que dentro de las instalaciones tomadas se ha registrado presunto consumo de sustancias ilícitas, prácticas sexuales y arrancones de vehículos dentro de Ciudad Universitaria, por lo que no representan a la comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, pues ellos dijeron que se representan a sí mismos y como estudiantes de este espacio universitario sólo están defendiendo su voto.

Tras señalar que el paro se mantiene únicamente por un grupo de 15 personas, por lo que es necesario recuperar el plantel de manera pacífica, advirtieron que insistirán en los próximos días para que se devuelvan las instalaciones, pero en caso de que esto no ocurra, convocarán a la comunidad estudiantil para ingresar de manera pacífica el 18 de agosto, fecha en la que de acuerdo con la recalendarización establecida, iniciarían clases presenciales en los planteles que aún continúan en paro.

Cabe señalar que en un comunicado emitido por los estudiantes de la FCPyS desconocieron a la asamblea autodenominada "Cacomixtles" como instancia representativa de la comunidad estudiantil debido a la falta de información clara y oportuna brindada durante los últimos días, además de reprobar la negativa a permitir la libre expresión de opiniones, asi como las acciones de censura y las amenazas recientes hacia miembros de la comunidad, lo cual contradice los principios democráticos y de respeto que deben regir sus procesos organizativos.

Por ello, hacen responsable a dicha asamblea de cualquier acto o consecuencia que afecte la integridad fisica, moral o académica de integrantes de la comunidad estudiantil de esta facultad. Reconocieron que a pesar de desconocerla como instancia representativa, son personas de la comunidad y jamás será su intención lastimarlos o dañarlos porque el objetivo es escuchar a la comunidad, por lo que la dirección y toma de decisiones del movimiento estudiantil quedará en manos de toda la comunidad.

(Foto: Martha Romero)


Categoría:
Educación
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
264

Notas Relacionadas