Martha Romero
El director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Hugo Mendieta Zerón, rechazó la afirmación que han hecho los integrantes de la Asamblea Estudiantil de ese espacio académico en el sentido de que no ha habido diálogo ni recepción de pliegos petitorios, pues hasta el momento ha recibido dos.
Refirió que el primero fue entregado en mayo y el segundo, un pliego actualizado con 24 anexos y más de 500 hojas de respuesta, fue recibido hace una semana, ambos documentos que junto con las respuestas de la dirección han sido compartidos en redes sociales y con los medios de comunicación.
Abundó que el segundo pliego contempla peticiones que ya fueron abordadas en el primero, siendo una de ellas la solicitud de que el servicio social sea con el 70% de los créditos, lo cual es inviable porque la Ley General de Salud exige el 100% de los créditos para todas las licenciaturas en el área de la salud.
Sobre las peticiones infraestructura, enfatizó que su solución depende de instancias superiores a la facultad, como Obra Universitaria y el Ayuntamiento, pues solo cuenta con personal para mantenimiento menor y no para obra mayor, como la dificultad de reparar la red hidráulica en su totalidad debido a la antigüedad del edificio que data del año 1966 y la inexistencia de planos arquitectónicos.
Mendieta Zerón indicó que una de las demandas de los estudiantes es el cambio de nombre de la Facultad de Medicina a Facultad de Ciencias de la Salud, lo que además de acabar con 70 años de historia, comprometería infinidad de convenios estatales, nacionales e internacionales, demás de que perjudicaría el posicionamiento y reconocimiento de la facultad.
Señaló que demandas como los comedores universitarios o la gratuidad no son competencia de la facultad, sino de instancias municipales, estatales o federales.
Además, aclaró que la facultad no puede solventar viáticos ni hospedaje para alumnos que asisten a congresos, pero sí puede apoyar con el transporte universitario, sin embargo, ha buscado apoyos alternos como convenios con la Fundación de Médicos Egresados para ofrecer hospedaje económico, así como la donación de despensas y batas a estudiantes que así lo requieren.
Finalmente, añadió que la próxima reunión con los estudiantes está programada para el martes 15 de julio a las 8:00 de la mañana, por lo que hizo un llamado a la comunidad estudiantil a asistir sin encapucharse y con disposición al diálogo, porque las puertas de la dirección siempre han estado abiertas y nadie sufrirá represalias.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Educación |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 351 |