desacuerdo-con-eleccion-de-rectora-no-es-por-genero-sino-por-opacidad-estudiantes-de-la-fcpys

Desacuerdo con elección de rectora no es por género, sino por opacidad: estudiantes de la FCPyS

Martha Romero 

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales rechazaron categóricamente la falsa narrativa que intenta deslegitimar su movimiento, misma que afirma que se oponen a que una mujer ocupe la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), pues su postura no responde al género de la persona designada, sino a la forma en que se impuso su nombramiento.

A través de un comunicado, resaltaron que su inconformidad radica en la evidente falta de transparencia, legalidad y legitimidad en el proceso de designación, pues se trató de una imposición carente de participación democrática, que vulnera los principios fundamentales que deberían regir la vida universitaria

“Queremos una rectora, sí. Queremos mujeres liderando espacios de poder, sin duda. Pero, sobre todo, queremos que quienes lleguen a esos espacios lo hagan mediante procesos legítimos, incluyentes y democráticos. Aspiramos a una universidad en la que los cargos de dirección sean elegidos por voto universal y en la que la representación sea el reflejo auténtico de la voluntad colectiva”, resaltan en el documento. 

Señalan que su lucha no es contra una persona, sino contra un sistema opaco, vertical y antidemocrático, así como por una universidad más justa, transparente y libre de simulaciones, donde la dignidad, la participación y la rendición de cuentas sean norma y no excepción.

Tras afirmar que respaldan con firmeza la lucha de las mujeres por ocupar espacios de decisión y liderazgo, reconocieron que la presencia femenina en puestos de poder es urgente e indispensable para construir instituciones más equitativas. 

Por ello, exigieron que estos avances no se den bajo lógicas de simulación o imposición, sino mediante procesos que honren las luchas históricas del feminismo y garanticen una representación genuina y transformadora, por una universidad que escuche, incluya y represente.


Categoría:
Educación
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
476

Notas Relacionadas