avala-eeu-revision-de-sistemas-operativos-en-uaem-clases-se-retomaron-al-100-confirma-la-rectora

Avala EEU revisión de sistemas operativos en UAEM; clases se retomaron al 100%, confirma la rectora

Martha Romero 

La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) confirmó que los 55 espacios académicos ya retomaron clases (presenciales o en línea), tras una reunión con estudiantes paristas, donde se acordó que el personal de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DTICs) verifique el funcionamiento de los sistemas.

El acuerdo contempla el compromiso de que los encargados harán y entregarán una bitácora de lo realizado en dichas instalaciones al interior de la Ciudad Universitaria, con el fin de que la comunidad estudiantil conozca los avances. 

Durante la Cuarta mesa de trabajo, donde los integrantes del EEU y de la Colmena Revolucionaria entregaron a la rectora el Pliego Petitorio General que integra un total de ocho puntos, siendo el punto principal la gratuidad total en la inscripción y otros trámites.


Sobre la entrada a DTICs, acordaron que se permitirá una semana de trabajo para el diagnóstico de los servidores y una vez que se tenga esa información, se planteará un plazo con fechas estratégicas para la regularización de los registros financieros que más adelante facilitará la integración del plan de acción para la gestión de los recursos financieros, análisis que será entregado al EEU, además de que estudiantes que resguardan el edificio ingresarán como observadores y les informarán las acciones realizadas. La información obtenida que tenga carácter público será del conocimiento del EEU vía correo electrónico, cuidando la confidencialidad y privacidad de datos.

Otro acuerdo es el fortalecimiento de la página de transparencia de la UAEMex para aclarar el manejo de los recursos de cada espacio académico, es decir, definir operacionalmente los rubros publicados como "servicios personales" y especificar a qué se refiere.

También establecerán acciones entre la administración central y el EEU en atención a la autonomía administrativa y económica de la universidad para la generación de una propuesta sobre la gratuidad gradual y la gestión presupuestal con base en el presupuesto participativo y el análisis de la información de DTICs, presentándose una propuesta de trabajo a las asambleas estudiantiles y una vez que haya consensos se presentará a la comunidad universitaria, a través de mecanismos legales e institucionales, para determinar el cauce jurídico e institucional competente. 

De igual manera, la administración central se comprometió a organizar mesas de trabajo específicas para la transparencia y rendición de cuentas con las secretarías de Finanzas; Gestión y Administración Universitaria, y la Consejería Jurídica donde se entregará el mecanismo de control planteado, además de acordar una fecha de trabajo con la secretaría de Identidad y Cultura para los temas referentes a la Casa del Estudiante, con fecha máxima correspondiente a la semana del 25 al 29 de agosto del 2025.

Además, las asambleas universitarias analizarán la viabilidad de la liberación y acceso al Estadio Universitario Alberto Chivo Córdoba para que se permitan las preparaciones integrales del estudiantado deportista rumbo a las próximas competencias atléticas y, sobre el compromiso de austeridad para los altos mandos, se refrende la voluntad de eliminar gastos suntuosos.

En este contexto y en breve entrevista, la rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, Martha Patricia Zarza Delgado, señaló que se va avanzando y hay una mejor disposición de parte del EEU, por lo que entrar a DTICs tiene como fin verificar el estatus de los diversos servidores y entablar las acciones a seguir, trabajo que realizará el personal de esta dirección.


Además, dijo, están en permanente diálogo con las asambleas de las diversas Facultades, por lo que con Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), así como Planeación Urbana y Regional (FaPUR), ya existe el compromiso de entregar los espacios académicos, mientras que Lenguas y la Escuela de Artes Escénicas ya iniciaron con clases presenciales.

Finalmente, reiteró que actualmente los 55 espacios académicos de la Máxima Casa de Estudios de la entidad están en clases, ya sea en modalidad virtual, presencial o mixta.

 

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Educación
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
334

Notas Relacionadas