Alicia Rivera
En un esfuerzo por fortalecer su capacidad operativa y cubrir el déficit de personal ante la gran extensión territorial y población mexiquense, la Subsecretaría de la Policía del Estado de México (Edomex) impulsa un programa de reclutamiento y capacitación.
Alberto Hernández Leyva, subsecretario de la Policía del Edomex, informó que 531 cadetes están recibiendo el curso de formación inicial en los tres planteles de la Universidad Mexiquense de Seguridad (UMS) y 300 elementos (hombres y mujeres) participan en un programa de capacitación y formación inicial con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en San Miguel de los Jagüeyes.
Entrevistado durante la reunión mensual de COPARMEX Metropolitano, destacó que el objetivo inmediato es alcanzar 1,200 nuevos efectivos antes de que finalice el año. A largo plazo, la meta de la administración es sumar al menos 5,000 policías más al estado de fuerza estatal.
Hernández Leyva señaló que las fuerzas de seguridad se conforman con aproximadamente 14,600 elementos operativos, cifra que es insuficiente para atender a los casi 18 millones de habitantes distribuidos en 125 municipios del Edomex.
“Prácticamente nosotros tendríamos que tener por lo menos 60 mil elementos policiales; si hacemos un balance, por ejemplo, lo que tiene la Ciudad de México, que tiene casi 90 mil elementos policiales, y que prácticamente ellos tienen una población de 8 millones, nosotros tenemos dos veces más que eso, realmente no nos alcanzan los efectivos para tener tanta actividad operativa como nosotros queremos.”
En el tema de rotación de personal, el Subsecretario indicó que más de 150 elementos han sido dados de baja por diversos motivos, incluyendo renuncias voluntarias y separaciones por faltas administrativas graves, con la intervención de la Unidad de Asuntos Internos y el órgano interno de control.
Mencionó que la dependencia está trabajando en una reingeniería estructural enfocada en recursos materiales y tecnología para dotar a los elementos de lo necesario para sus actividades: vehículos, armamento, equipo especializado, chalecos tácticos, cascos y tecnología, además de fortalecer las capacidades de los Centros C5.
(Foto: Alicia Rivera)
Categoría: Economía y Trabajo |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 733 |