Leonor Sánchez
Un voto de confianza para jueces y magistrados que asumieron su cargo por voluntad popular, pidió la magistrada de la Primera Sala Civil y Mercantil en Toluca, Blanca Dannaly Argumedo Guerra, en su encuentro con integrantes del Consejo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca.
A días de asumir el cargo, sobre el rezago de asuntos en materia civil, penal, familiar, entre otras, afirmó, “Sea mucho o poco, lo abatiremos”, pues el compromiso de quienes integran a partir de ahora el Poder Judicial del Estado de México es trabajar, darles certeza de que sus contratos están seguros, que se va a respetar y garantizar los derechos que les corresponde.
“¿Qué vamos a hacer? ¿qué va a hacer el Poder Judicial? Trabajar, hacerles sentir a ustedes como empresarios que están seguros, que sus inversiones están seguras, sus contratos están seguros, vamos a respetar y garantizar los derechos que a ustedes les corresponde”.
El compromiso que tienen hoy con el sector empresarial, señaló Argumedo Guerra, es “Provocar que otros inversionistas vengan aquí a resolver sus asuntos en el Poder Judicial del Estado de México”.
En ese sentido, consideró, el Poder Judicial, pueden ofrecer a la ciudadanía en general sentencias ciudadanas y justicia abierta, La justicia abierta, detalló, es muy importante, por ello es necesario su transparencia, que se graben las sesiones, y aunque puede costar trabajo al principio por el lenguaje técnico utilizado, esos tecnicismos poco a poco van fluir e incluso volverse lenguaje cotidiano.
Por su parte, el presidente de Canaco-Servytur Valle de Toluca, Fernando Reyes Muñoz, señaló que para el sector empresarial su mayor preocupación es contar con un Tribunal que garantice certeza jurídica, aplique el derecho y la justicia como debe de ser, y cuyas sentencias emitidas sean tan firmes y tan sólidas que ninguna otra instancia pueda moverlas, y sólo se confirmen sus criterios, así, aplique una justicia con todo el peso de la ley.
Asimismo, los empresarios, cuestionaron el acceso a la justicia que emana de la reforma judicial, sobre todo por considerar que ésta era “de cómo te toque”, y consideraron la necesidad de Incentivar a las personas para que sepan sobre la ley, y lamentan que para obtener justicia, aún sea necesario recurrir a un experto que pueda defender su derecho.
Otro punto que los empresarios consideraron relevante fue el tema de las denuncias, sobre lo cual, indicaron, no existe una cultura de la denuncia, y esto, no mejorará si quien denuncia tiene que correr riesgos.
De igual manera, preguntaron sobre el rezago que sus antecesores dejaron en las diferentes áreas, como la penal, civil, mercantil, de lo familiar, sobre lo cual la magistrada Argumedo Guerra indicó que saben que existe ese rezago, pero a menos de ocho días de asumir el cargo, aún no se encuentra cuantificado, pero aseguró, “sea mucho o poco, lo abatiremos”.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Economía y Trabajo |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 800 |