liberan-las-banquetas-de-ambulantes-en-zona-de-la-terminal-de-toluca-y-mercado-benito-juarez

Liberan las banquetas de ambulantes en Zona de la Terminal de Toluca y Mercado ‘Benito Juárez’

Leonor Sánchez

Con la finalidad de inhibir el comercio informal o ambulantaje y liberar las aceras para uso de los transeúntes en la zona Terminal-Mercado Juárez, desde las primeras horas del domingo 19 de enero más de 230 servidores públicos de diversas áreas municipales participaron en un operativo integral.

En esta jornada de recuperación encabezada por el presidente Ricardo Moreno Bastida se privilegió el diálogo con los locatarios establecidos, promoviendo la regularización y el orden.

Las direcciones generales de Gobierno, Desarrollo Económico, Seguridad y Protección Ciudadana, y la Coordinación de Protección Civil y Bomberos unieron esfuerzos para beneficiar a la ciudadanía, asegurando que las banquetas y vialidades estuvieran libres para el tránsito peatonal.

El director General de Gobierno, Mario Alberto Medina Peralta, subrayó la importancia de estas acciones para construir una ciudad más ordenada. “Queremos que los locatarios se sientan acompañados por su gobierno. Este operativo es parte de una estrategia integral para regularizar su actividad y trabajar juntos por el desarrollo económico de Toluca. Todo esto se realiza con cordialidad y transparencia.”

En el operativo, se desplegaron 150 elementos de Seguridad y Protección Ciudadana para salvaguardar la seguridad física y patrimonial de la población, mientras que 60 servidores públicos de la Dirección de Gobierno realizaron visitas a los comerciantes establecidos para verificar licencias y apoyar en su regularización.

De forma complementaria, el personal de Protección Civil inspeccionó los locales para garantizar condiciones seguras y Desarrollo Económico ofreció orientación para agilizar los trámites necesarios.

Es de referir que innumerables veces los locatarios señalaron que invadían la vía pública y la acera con la finalidad de que los ambulantes no se apropiaran del frente de su local, no obstante, se mostraron abiertos a escuchar a las autoridades para mejorar la imagen urbana de la zona, respetar los espacios públicos con el compromiso de la autoridad de que no permitirá que el ambulantaje se instale.

Días antes del operativo se realizó una intensa labor de difusión en la zona a través de volantes institucionales y recorridos informativos, se comunicó a los comerciantes la prohibición del comercio informal en la vía pública y se les invitó a colaborar con el Ayuntamiento en beneficio de la ciudad.

Además, la Dirección General de Servicios Públicos realizó una limpieza exhaustiva en las calles intervenidas, devolviendo a los ciudadanos espacios limpios y ordenados.

Por su parte, Desarrollo Urbano y Asuntos Metropolitanos revisó las condiciones de la ciclovía instalada en el área, levantando reportes sobre las necesidades de mejora para garantizar que esta infraestructura impulse la movilidad y el bienestar.

(Foto: Especial Portal)


 


Categoría:
Economía y Trabajo
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
1933

Notas Relacionadas