Dentro de estos primeros 100 días del gobierno a cargo de la presidenta Claudia Sheinbuam Pardo, Financiera para el Bienestar (FINABIEN), antes Telecomm, ha llevado a cabo acciones para atender las tareas de otorgar créditos y financiamientos, fortalecer la recepción de remesas internacionales y promover el ahorro popular.
En cumplimiento del compromiso 24 de los 100 compromisos para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, el 10 de enero de 2025, en la mañanera del pueblo se presentó el Programa de Apoyo a las Mujeres Indígenas y Afromexicanas Artesanas (MIAA).
El objetivo es fomentar el desarrollo sostenible y sustentable de actividades productivas de las beneficiarias, fortalecer las cadenas de valor de las artesanías y conservar el patrimonio cultural. El programa tiene una meta inicial de otorgar 12,000 apoyos individuales y 1,000 a colectivos y cooperativas, por un monto de $500 millones de pesos.
En cuanto al otorgamiento de créditos y financiamientos, del 1° de octubre de 2024 al 8 de enero de 2025, se han entregado 33 Apoyos Crédito Solidario y Productivo; 8 Apoyos Libertad Mujer y 341 Apoyo Esperanza 3.
También se creó una Red de Mercaditos Solidarios, que ha logrado consolidar su presencia en recintos pertenecientes a instituciones públicas y de educación superior.
En el periodo se realizaron 13 Mercaditos en 4 sedes en la Ciudad de México.
En cuanto a fortalecer el envío y recepción de remesas, se han realizado 871,583 operaciones de forma tradicional en las 1,700 sucursales de Financiera para el Bienestar. Por su parte para facilitar y abaratar este servicio se han entregado 7,658 tarjetas en México y 7,226 en Estados Unidos.
Para incentivar la recepción de remesas en coordinación con la Secretaría de Gobernación, referente a la Estrategia Interinstitucional de Atención Integral a Familias Mexicanas Repatriadas y en Retorno, entre octubre y diciembre de 2024 se han atendido 166 personas repatriadas que arribaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
En colaboración con el Instituto Nacional de Migración se apoyó en la atención a las y los migrantes en el programa “Héroes Paisanos” en la Ciudad de México del 9 de diciembre de 2024 al 12 de enero de 2025.
Para que los servicios financieros de FINABIEN lleguen a más mexicanas y mexicanos, se inauguraron 12 sucursales en 8 entidades federativas: Ciudad de México, Durango, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Veracruz ( de las 1,700 en todo el país).
Para fomentar el ahorro popular, en las sucursales de FINABIEN se aperturaron 927 cuentas de Cetesdirecto entre el 1° de octubre de 2024 y el 8 de enero de 2025.
A la fecha se llevan 5.1 millones de operaciones de remesas, giros nacionales, corresponsalía bancaria, pago y cobranza de servicios, envío de telegramas, apertura de cuentas Cetesdirecto y dispersión de apoyos de financiamiento. El monto operado es de $18,699 millones de pesos.
Financiera para el Bienestar reafirma su compromiso de empoderar a las mexicanas y mexicanos estén, en donde estén.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Economía y Trabajo |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 2179 |