mejor-rendicion-de-cuentas-con-menos-costo-al-ciudadano-meta-de-reforma-en-materia-de-transparencia

Mejor rendición de cuentas con menos costo al ciudadano, meta de reforma en materia de transparencia

Martha Romero 

La reforma en materia de transparencia es una oportunidad histórica de construir una nueva cultura institucional y dignificar la función de control interno, colocándola al servicio de la transparencia con el objetivo de demostrar que los derechos humanos se garantizan mejor cuando las instituciones actúan con apertura y cercanía a la sociedad, aseveró la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Myrna García Morón.

Durante el foro de análisis 'La reforma en materia de transparencia en el Estado de México: nuevas funciones, desafíos y oportunidades', añadió que dicha reforma busca colocar a las personas en el centro del servicio público. 

Resaltó que el objetivo es fomentar un ejercicio plural de diálogo para reflexionar sobre la reforma constitucional en materia de transparencia en la entidad, que propicie el fortalecimiento de la confianza ciudadana en las instituciones del gobierno del Estado de México.


Por su parte, Jesús George Zamora, consejero jurídico del gobierno estatal afirmó que las funciones sustantivas de la transparencia se mantuvieron inamovibles y la reforma es más una simplificación orgánica, administrativa y estructural, por lo que su implementación no restringe derechos, pues se busca fortalecerlos.

Además, dijo, se busca hacerlos más efectivos para cumplir con objetivos como la simplificación orgánica y la eliminación de estructuras onerosas, el ahorro presupuestal para destinar recursos a programas sociales, la alineación con el Sistema Nacional de Transparencia y el fortalecimiento del uso de la Plataforma Nacional de Transparencia y de portales institucionales.

Indicó que también busca mayor transparencia, en favor de derechos a la información, así como más protección a los datos personales como pilares de un gobierno respetuoso de derechos, cercano a las personas y austero.

La mesa de análisis del foro las y los ponentes analizaron las funciones y responsabilidad que se derivan de la reciente reforma en materia de transparencia en la entidad, así como los desafíos que presenta su implementación.

Coincidieron en señalar en la importancia de identificar las oportunidades y los retos para mejorar la rendición de cuentas y promover una cultura de transparencia más sólida en el Estado de México, por lo que el encuentro se constituyó en un espacio crucial de discusión acerca de esta reforma que busca, entre otros objetivos, proteger derechos.


(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Derechos Humanos
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
155

Notas Relacionadas