Martha Romero
Una delegación de seis mezcaleros mexiquenses organizados por el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) provenientes de los municipios de Zumpahuacan, Zacualpan, Tenancingo, Malinalco, Coatepec Harinas y Tlatlaya, participan por primera vez en el concurso internacional de vinos, destilados y espirituosos en el marco del 'Be Wine Paris' que se celebra esta semana en la capital francesa.
Mauricio Massud Martínez, presidente de Concaem, señaló que éste es uno de los proyectos emblemáticos que se han impulsado desde este organismo empresarial con el objetivo de reposicionar la zona sur del Estado de México, generar proyectos de negocio que permitan a las familias hacerse de recursos de manera legal y formal, así como desarrollar productos turísticos y gastronómicos que cambien la imagen que hoy se tiene de esta zona de la entidad mexiquense.
"Estamos impulsando el conocimiento de las bebidas espirituosas del Estado de Mexico, promoviendo por primera vez a nivel internacional y con grandes compradores la calidad de esta tradición milenaria y reivindicando la imagen que debe tener Mexico y el Estado de Mexico y lo estamos haciendo entre los grandes", enfatizó.
Señaló que es una oportunidad única para los productores mexiquenses que abren sus expectativas y visión, generando oportunidades para posicionar su producto a nivel mundial, con un valor y reconocimiento internacional.
El Be Wine concentra a los expertos, críticos, promotores, comercializadores y distribuidores de vinos y destilados más importantes del mundo, con cuatro mil expositores, 140 ciudades participantes y más de 45 mil visitantes, a lo largo de tres días.
A lo largo del evento Concaem tiene en desarrollo una ambiciosa agenda que incluye citas con la embajada de México, Francia, China e Italia para impulsar a otros sectores estratégicos del Estado de México.
Adicional a esto se realizan degustaciones programadas en conjunto con el estado de Puebla, quien también participa del evento, muestras gastronómicas y muestras de destilados mexiquenses para aplicaciones en coctelería.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Cultura |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 1081 |