toluca-ha-triplicado-inversion-para-sanear-rio-lerma-en-alianza-con-gem-y-gobierno-federal-rm

Toluca ha triplicado inversión para sanear río Lerma en alianza con GEM y gobierno federal: RM

Leonor Sánchez

El secretario del Agua del Estado de México, José Arnulfo Silva, informó que la dependencia a su cargo trabaja en la elaboración de una base de datos que permitan planear, habilitar y aprovechar mejor las plantas de tratamiento para coadyuvar en el saneamiento del río Lerma.

En la Segunda Reunión del Grupo de Saneamiento del Consejo de la Cuenca Lerma-Chapala, el funcionario afirmó que el saneamiento no depende únicamente de la infraestructura física, también requiere de instituciones sólidas, coordinadas y con información confiable, “por lo que se está trabajando en el conocimiento y sistematización de la infraestructura de saneamiento existente”.

El funcionario estatal indicó que el Consejo es un espacio que se ha convertido en el motor de propuestas, diagnósticos y soluciones frente a los retos más complejos en materia de calidad del agua, al conjuntar esfuerzos de la federación, los estados, municipios, usuarios, académicos y sociedad civil para trabajar en torno a un objetivo común, como lo es la recuperar y preservar la salud de ríos, presas y acuíferos.

Por su parte, el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida llamó a trabajar en unidad a federación, gobiernos municipales y del Estado de México para limpiar el río Lerma en favor de las futuras generaciones.

Para el gobierno de Toluca, dijo, eso es una prioridad. Por ello, en los primeros 8 meses de su administración, para el saneamiento de los afluentes del municipio, se han destinado 300% más de recursos, comparativamente con lo invertido por administraciones anteriores.

“Tenemos claro que los retos, así como las soluciones trascienden los límites geográficos, las demarcaciones políticas y no distingue entre niveles de gobierno".

Bajo esa convicción, dijo, la capital mexiquense ha avanzado para atender temas prioritarios de la población con enfoques compartidos de colaboración metropolitana en el valle de Toluca.

El río Lerma, expresó, durante muchos años ha permitido el desarrollo no sólo del municipio, sino prácticamente de toda la zona metropolitana y de otras entidades del país, por ello es tan importante para este gobierno capitalino atender su saneamiento, “porque así como el agua es vida la cuenca es esperanza para el presente y futuro de toda nuestra región”.

Por ello, observó “tenemos que seguir haciendo lo necesario para su preservación y recuperación integral. Nuestra administración municipal está profundamente comprometida con la cuenca del Lerma”.

En ese sentido, afirmó, “por parte del gobierno de Toluca nos comprometemos a entrarle en la medida de nuestras posibilidades, así lo hemos hecho, por ejemplo en estos ocho meses de gobierno hemos invertido más de 300% en el saneamiento de las cuencas, y esa es una prueba de nuestro compromiso”.

El Plan Hídrico Municipal 2025-2050, destacó, es un instrumento de planeación de largo plazo que refleja la visión de la ciudad hacia un futuro sostenible, con acciones decididas en materia de tratamientos de aguas residuales, re uso eficiente del agua mediante tecnologías amigables con el ambiente y construcción de infraestructura de vanguardia para garantizar su adecuada distribución.

“Con este plan, Toluca busca sentar un precedente para demostrar que los municipios, como primer contacto con la ciudadanía y con los problemas cotidianos, tienen la capacidad de asumir responsabilidades y convertirse en actores clave dentro de la gran Estrategia Nacional de Saneamiento y gestión de las cuencas”

Durante la reunión, el director del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, Alberto Isaac Valdés, presentó los seis ejes rectores del Plan Hídrico Municipal y el manejo del agua con visión de cuenca que ha implementado el municipio de miras al futuro y teniendo como centro de las políticas públicas el bienestar y el derecho al agua de la población.

(Foto: Especial Portal)



Categoría:
Cultura
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
217

Notas Relacionadas