se-pronuncian-mexiquenses-en-contra-de-glorificar-al-narcotrafico-y-la-violencia-en-los-corridos

Se pronuncian mexiquenses en contra de glorificar al narcotráfico y la violencia en los corridos

La más reciente encuesta de la agencia Enkoll revela que el 64% de los mexiquenses está a favor de que se prohíba la interpretación de narcocorridos y música que incite a la violencia en ferias, palenques, conciertos y otras presentaciones en vivo. 


El estudio de opinión, que cobra relevancia tras los disturbios registrados en la Feria del Caballo en Texcoco, Estado de México, también señala que para el 41% de los encuestados la responsabilidad de regular o prohibir este tipo de contenidos musicales recae en los gobiernos municipales, mientras que el 35% considera que debería ser competencia del Gobierno federal, mientras que el 16% señala al Gobierno del Estado de México como la autoridad responsable.


Estos resultados destacan que los mexiquenses avalan limitar la difusión de contenidos que glorifiquen la violencia en espacios de entretenimiento masivo.

Los resultados de esta encuesta surgen en un contexto de creciente debate público sobre la apología de la violencia en espectáculos masivos. El viernes pasado, el cantante Luis R. Conriquez fue blanco de abucheos y agredido por 5 asistentes luego de negarse a cantar narcocorridos durante su presentación en la Feria del Caballo. 

Este incidente se suma al ocurrido el 29 de marzo en Jalisco, cuando el grupo regional Los Alegres del Barranco proyectó la imagen del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, durante un concierto. El acto fue duramente criticado por las autoridades, y la Fiscalía estatal abrió una investigación por posible apología del delito. Además, el Gobierno de Estados Unidos revocó las visas de trabajo para los integrantes del grupo, quienes tenían una gira programada en el país del norte.


Foto: Especial Portal 


Categoría:
Cultura
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
352

Notas Relacionadas