Orlando Salinas
Con la participación de alrededor de 4 mil artistas de 205 comunidades indígenas, así como con 33 culturas representadas, dio inicio la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universal Autónoma Chapingo (UACh), donde se rinde homenaje a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz.
La Feria Nacional de la Cultura Rural arrancó desde temprana hora con un desfile desde el Jardín Municipal de Texcoco, para llegar a las instalaciones de la Universidad Autónoma Chapingo, donde más tarde tuvo lugar la Gala de indumentarias tradicionales Suave Patria, un homenaje a los pueblos indígenas y mestizos de México.
En la edición XXX de la FNCR, fue dedicada a los estados de Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo, así como a los pueblos originarios totonaco, xi’úi (pame) y tepehua.
Cabe recordar que la FNCR surgió en 1994 como una idea de una muestra cultural y se materializó al año siguiente, una iniciativa liderada por la Dirección General de Difusión Cultural, con la incorporación posterior de las asociaciones de estudiantes de los estados, quienes tradicionalmente comenzaron a realizar en la UACh semanas culturales de sus respectivos estados de origen, hasta convertirse en lo que es hoy.
En esta edición participan alrededor de 4 mil artistas de 205 comunidades indígenas, así como con 33 culturas representadas, y se espera que la visiten más de 200 mil personas.
Serán más de 118 actividades artísticas las que se presenten, las cuales revelan un mosaico que combina expresiones tradicionales como la Danza del Venado, la música huapanguera o las comparsas de carnaval, con manifestaciones contemporáneas, entre ellas clases de hip-hop, sesiones de dibujo digital y muestras de danza contemporánea.
Este año se incorporó un Pabellón de Estados Dedicados, donde confluyen las artesanías, piezas artesanales de oficio y arte popular, así como productos agrícolas de comunidades indígenas, el nuevo espacio se suma a los ya tradicionales pabellones: Artesanal, Gastronómico, Pecuario, Emprendimiento e Institucional está conformado por 90 stands, alrededor de 30 para cada estado al que se rinde homenaje Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo.
Las autoridades de Chapingo informaron que la entrada a la FNCR tiene un costo de 60 pesos para público en general y 30 pesos para personas con discapacidad y adultos mayores.
Por último invitaron a los vecinos acudir a la feria para ser parte de este encuentro y apoyar a los artesanos de escasos recursos y a los productores directos.
Categoría: Cultura |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 756 |