En el marco de la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) 2025, el profesor e investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Leopoldo Islas Flores, y el investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gerardo Ceballos González, destacaron la importancia de la conservación de la flora y fauna del Parque Estatal Sierra Morelos, ubicado en el municipio de Toluca, ya que implementar una concientización del cuidado de la biodiversidad permite un equilibrio ecológico, evitando así la desaparición de especies y ecosistemas.
Durante la presentación del libro Sierra Morelos. Patrimonio natural y cultural del Estado de México, en el Foro UAEMex de la FILEM, en la Plaza de Los Mártires de la capital mexiquense, los expertos resaltaron la riqueza biológica con la que cuenta este parque, donde habitan alrededor de 135 especies de vertebrados, y resguarda mamíferos como coyotes y cacomixtles.
En este sentido, Islas Flores sostuvo que la intención de este libro es acercar al público la abundancia natural presente en el Sierra Morelos e incentivar la conservación, ya que en la entidad mexiquense se encuentra 10% de la biodiversidad del país, lo que la convierte en una región clave para la protección de flora y fauna.
Por su parte, Gerardo Ceballos apuntó que el cuidado de la diversidad biológica juega un papel importante para evitar un colapso de la civilización. Por ello, es fundamental tomar conciencia y promover prácticas sostenibles que garanticen la protección del medio ambiente, ya que esta tarea es un acto de responsabilidad hacia generaciones futuras.
Asimismo, aseveró que la idea de la generación de conocimiento ambiental es concientizar que la flora y la fauna son fundamentales para mantener la calidad de vida de la sociedad, debido a que la presencia de áreas verdes ayuda a regular el clima, purificar el aire y prevenir inundaciones.
Finalmente, ambos autores invitaron al público a involucrarse en la labor de conservación y cuidado del medio ambiente. Es nuestra responsabilidad ética y moral detener la acción de destruir ambientes naturales para mantener el bienestar humano. Debemos dejar de ser espectadores y tenemos que participar en la cuestión ambiental, señalaron Islas Flores y Ceballos González.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Cultura |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 562 |