Alicia Rivera
El Museo Nacional del Virreinato (MNV) anuncia la edición número 26 del Festival de Música Antigua “De amor y desamor, música, danza y poesía novohispana”, que se celebrará los fines de semana del 4 al 26 de octubre.
La temática del festival explora la dualidad de las pasiones en el arte del periodo virreinal.
La directora del MNV, Eva María Ayala Canseco, destacó que el evento es una tradición que contribuye al rescate y difusión del patrimonio sonoro e histórico de México. "Este festival es un punto de encuentro con nuestra historia, donde la música, la danza y la poesía nos revelan las complejas emociones de aquella época", afirmó Ayala Canseco.
El concepto de "amor y desamor" será el hilo conductor a lo largo de las presentaciones, comenzando con una fuerte presencia de la lírica de Sor Juana Inés de la Cruz. La obra de la Décima Musa, con su profundo análisis de la ingratitud y la pasión, servirá de inspiración para la apertura del festival el viernes 4 de octubre, con un recorrido por compositores novohispanos y la poesía de Sor Juana.
Entre las presentaciones destacadas se encuentra el homenaje a la soprano Elisa Ávalos a cargo del grupo Los Tonos Humanos el 5 de octubre, explorando el repertorio barroco español y novohispano.
La clausura del Festival se llevará a cabo el domingo 26 de octubre y estará a cargo del flautista Horacio Franco junto a la Orquesta Barroca de la Escuela Carlos Chávez, quienes interpretarán obras de compositores europeos como Purcell, Legrenzi y Vivaldi.
El festival se llevará a cabo en el Templo de San Javier y otros espacios del Museo Nacional del Virreinato, en el municipio de Tepotzotlán.
Categoría: Cultura |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 355 |