analisis-sociologico-es-indispensable-en-la-formulacion-de-politicas-publicas

Análisis sociológico es indispensable en la formulación de políticas públicas*

 El doctor en Estudios Culturales por el Colegio de la Frontera Norte César Martín Acosta, en su artículo “Relevancia de la sociología en la comprensión y solución de problemas”, publicado en la revista Universitaria de la UAEMéx, habla de la necesidad de incorporar esta disciplina es los retos que enfrenta nuestro país.

Cita a Pierre Bourdieu como uno de los pioneros en trasladar el conocimiento académico a la dinámica social y cuestiona a quienes ven en la disciplina una amenaza al statu quo, pues ciertos sectores podrían perder sus privilegios.

El investigador también explica la postura de Francois Dubet, quien dice que “una de las cualidades de la sociología es ser capaz de ligar el interés por los problemas sociales y el interés por la sociología misma en tanto disciplina rigurosa”. Por tanto, el doctor Acosta afirma que no solo se debe analizar el conflicto e intervenir, sino que la disciplina misma en su ejercicio conlleva un marcado desarrollo teórico y conceptual.

Asimismo, comenta sobre otros autores que hablan de una crisis en la sociología y su objetivo; esta visión supera el canon enclaustrado en la academia, pensando en la disciplina como un espacio dialógico con distintos públicos, lo cual abarca temas de investigación e interpretaciones para que los problemas sociales se resuelvan a partir de diálogo entre todos los actores involucrados.

César Martín Acosta concluye afirmando que hay conocimientos valiosos construidos de forma dialógica sobre cómo se reproducen estructuralmente diversos problemas sociales y cómo las personas experimentan estos procesos. Por tanto, la participación de la sociología impacta directamente en la formulación de políticas públicas y de programas de amplio beneficio para la población.



Categoría:
Cultura
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
100

Notas Relacionadas