a-la-conquista-de-espana-productores-mexiquenses

A la conquista de España productores mexiquenses

Martha Romero 

En el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, España, el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) consiguió una alianza estratégica con Casa de México en España, fundación promotora de la cultura, la gastronomía, el arte, el turismo y el sector artesanal de México que permitirá el desarrollo de cuatro grandes proyectos con estos sectores en el Estado de México a lo largo de este año.

Mauricio Massud Martínez, Presidente de Concaem, quien encabeza una delegación de empresarios de diversos sectores, explicó que se presentaron los avances que desde el sector privado se han desarrollado y se encontraron puntos de coincidencia para que el valor y desarrollo de productores, restauranteros, artesanos, tour operadores, promotores turísticos, artesanos mezcaleros y agencias puedan detonarse en mercados internacionales.

Refirió que consolidaron una gran alianza con Casa de México a través de su directora Ximena Caraza Campos, quién les abrió las puertas y permitirá llevar los proyectos que ya tienen en Concaem al siguiente nivel, pues aunque el turismo actualmente representa el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, ahora incluirán a la cadena agroindustrial que tiene un valor enorme y expondrán al mundo, por lo que regresarán a Madrid a finales del primer semestre de este año con un proyecto de capacitación y un evento gastronómico de mucho impacto.


Señaló que la participación de Concaem en esta feria internacional sigue una agenda propia de encuentros y promoción de los proyectos que se han detonado a lo largo del último año, además de promover la competitividad y el desarrollo de prácticas responsables y de impacto social para el sector, buscando reposicionar a la entidad en materia turística y fortalecer a sus empresas, en un ejercicio de trabajo coordinado con la Secretaría de Cultura y Turismo de la entidad.

Massud Martínez expuso que los proyectos a desarrollar se desenvuelven en cuatro áreas, donde la primera busca el impulso con el sector artesanal de un proyecto semilla que permita rescatar y exponer técnicas ancestrales que se han ido perdiendo con el tiempo y que tienen alto valor en materia artística y económica, proyecto en el que se ha incluido al Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM).

Expuso que el segundo proyecto se desarrollará a través de la citada fundación con becas, capacitaciones, relaciones nivel comercial, además de oportunidades de exportación para productores mexiquenses para colocarse en mercados europeos; mientras que el tercer proyecto capacitará a productores de destilados para acelerar el proceso de certificación del mezcal de la región y permita iniciar la exportación del producto y, el cuarto proyecto será un evento para promover la gastronomía mexiquense en el segundo semestre del año en España.

Cabe señalar que en la Feria Internacional de Turismo de Madrid se dan cita más de 9 mil empresas expositoras de 152 países y 153 mil profesionales del sector, este año México fue elegido como país invitado, además de que tiene presencia de las áreas y promotores de turismo de gran parte del país.

(Foto: cortesía)


Categoría:
Cultura
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
1520

Notas Relacionadas