Leobardo Hernández
El fenómeno migratorio es, sin duda, un tema en auge; no precisamente por ser nuevo, sino por ser cada vez más visible; no obstante, ¿qué pasa con las familias de quienes se marchan de sus lugares de origen? La obra de teatro ‘Nido’ reflexiona para buscar la respuesta desde una visión infantil.
Este 10 de julio debutará en el teatro de ‘Los Jaguares’ esta puesta en escena que, además, se presenta por primera vez al público, es decir: se trata de un estreno original de la dramaturga Angélica Hernández, bajo la dirección de César Albarrán.
Sobre la trama, el director compartió con Portalo Liberación que se trata de la perspectiva de niños cuyos padres tienen que migrar por mejores oportunidades económicas.
“Ellos viven con su abuela [...] deciden emprender un viaje en busca de sus padres, y ahí se encuentran con figuras relacionadas con la migración. Se tocan temas como ‘la bestia’, ‘los coyotes’. Está trabajada con un estilo de máscara, es para toda la familia”.
En tanto, Francisco Contreras, quien interpreta al temible Coyote, expuso que su personaje “se encarga de utilizar a los niños e intenta sacar provecho de esta vulnerabilidad de los niños y de su inocencia”.
Mientras, Gerardo Alvarado Reyes, el Palomo dentro de la obra, expresó que este personaje revela, en conjunto con los protagonistas, Robin y Alondra, la más cruda realidad que viven niñas y niños en esta situación de migración. En este aspecto, llama la atención que los dos protagonistas comparten nombres también con aves migratorias, pues Robin es como se nombra a los petirrojos en inglés.
César Albarrán señaló que el tema migratorio es muy relevante, “Vemos a Estados Unidos cerrando sus fronteras y podemos decir ‘¿dónde queda el sueño americano? Y ¿cuál es el sueño mexicano? ¿Hacia dónde podemos dirigir a nuestro México para que el sueño se quede aquí, que sea el sueño mexicano?”.
Por su parte, Francisco Contreras destacó que este es un fenómeno mundial del que el arte no se puede desmarcar, “Estamos viendo conflictos a nivel nacional como a nivel internacional en todas estas guerras que se están gestando, todo lo que está sucediendo con Gaza, con Israel, que de pronto tienden a hablar mucho de cómo somos diferentes y de cómo nos separamos, de cómo justo a causa de esto tenemos que buscar otras oportunidades [...] retomar ese tema es muy importante, pero también es importantísimo desde la visión de los pequeños, que de repente se minimiza”.
Los integrantes de la compañía Valija Teatro coincidieron en que la obra está recomendada para adolescentes y adultos, pero la puede disfrutar toda la familia.
Bajo esta fascinante y prometedora premisa, la obra se estrenará este jueves 10 de julio en el teatro Universitario de ‘Los Jaguares’, calle Valentín Gómez Farías No. 610, en el centro de Toluca, a las 19:00 y se proyectará de jueves a sábado en el mismo horario, y domingos a las 18:00 horas desde el día de su estreno hasta el 31 de agosto.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Artes Escénicas |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 600 |