Martha Romero
La Compañía Universitaria de Teatro (CUT) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) presentó la Quinta Temporada de Teatro Universitario 2025, en la que se podrán apreciar 7 puestas en escena, mismas que se presentarán en el Teatro Universitario de los Jaguares durante los meses de septiembre, octubre y hasta el 2 de noviembre.
Juan Carlos Embriz Gonzaga, director de la compañía, detalló que estás obras de teatro fortalecen la identidad, cultura y costumbres, donde las temáticas son muy necesarias de darse a conocer, aunque otras son divertidas, pues el principal teatro universitario es una forma de cultura alterna para que la población en general comparta esta experiencia.
Las puestas en escena que se presentarán en esta ocasión son Chocolate Independencia, misma que cumple ya 18 años consecutivos de presentarse cada mes de septiembre donde se cuentan todos los aspectos de la lucha de Independencia y se presentará del 4 al 28 de septiembre, de jueves a sábado a las 17:00 horas y los domingos a las 16:00 horas.
Los Caballeros de la Mancha, que cuenta la historia de tres personas adultas mayores que, a pesar de ser abandonadas en un asilo, se juntan para vivir muchas y divertidas aventuras. Se presentarán del 4 al 19 de octubre, de jueves a sábado a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas.
Pinocho, que es una versión del libro Las aventuras de Pinocho de Carlos Collodi, es una nueva firma de contar esa crítica social de como con todas las vicisitudes que se tienen en la sociedad la gente se convierte en títeres y como te liberas de ellas. Las funciones son del 6 de septiembre al 19 de octubre, los sábados y domingos a las 13:00 horas.
Otra de las obras es Valentina y la Sombra del Diablo, donde el tema central es el abuso sexual infantil, tema que se maneja de una manera sutil con el manejo de máscaras, títeres, cartonería y sombras. Se presenta del 8 de septiembre al 14 de octubre, los días lunes y martes a las 17:00 horas.
A través de La Casona de las Ánimas se rescatan elementos basados en las creencias populares mexicanas sobre el cosmos de las brujas, a través de cuatro cuentos que engloba este mundo. Esta obra se presenta los días lunes y martes a las 19:00 horas.
El Titiritero y la Muerte, es una oda al teatro donde un titiritero que se dedica a hacer obras de teatro y al final muere, hace un análisis si valió la pena dejar todo atrás. Se presentará del 2 al 19 de octubre, los días sábados y domingos a las 17:00 horas, y los domingos a las 16:00 horas.
Finalmente, Panteón de Amores que se presenta por sexto año consecutivo y es una jornada corta de temporada de día de muertos, obra musical que se diría en un folcklor situado a principios de 1900. Esta puesta en escena se presentará del 23 al 02 de noviembre.
Cabe señalar que otros eventos gratuitos son Teatro Panal en la Plaza "Adriana Barraza", todos los sábados a las 11:00 y 12:00 horas, así como Arte y Cultura Viva, en el Teatro Isabelino "Antonio H. Zimbrón" del Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”, todos los domingos, a las 15:00 y 16:00 horas.
(Foto: Martha Romero)
Categoría: Artes Escénicas |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 598 |