30/Nov/2023
Portal, Diario del Estado de México

Difícil acceso a relaciones sociales y salud, los retos para adultos mayores

Fecha de publicación:

El desafío que plantea el envejecimiento de la población incluye diversas vejeces y contextos, los efectos de la pandemia de Covid-19, los factores emocionales, incluidas la soledad, la depresión y la ansiedad, y las relaciones de los adultos mayores con el resto de la sociedad, especialmente en entornos urbanos, pero sin restar importancia al mundo rural e indígena.

En la primera jornada del coloquio ‘Ciudades amigables con los adultos mayores’ se atendió el tema de la influencia del entorno en el envejecimiento, lo cual dio oportunidad de escuchar a seis especialistas que expusieron casos de México y España, en un encuentro que abarcará hasta el miércoles 27.

José Antonio Álvarez Lobato, secretario general de El Colegio Mexiquense y encargado del despacho de la Presidencia, destacó la participación de 31 ponentes de 16 instituciones con 19 ponencias, a la par de que se refirió a los efectos del acelerado proceso de urbanización y metropolización del país, debido al cual 8 de cada diez personas viven en ciudades.

En la conferencia magistral del día, Gina Irene Villagómez Valdés, investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán, expuso ‘Vejeces y vulnerabilidades de la gente mayor en México’, con énfasis en su trabajo en aquel estado del sureste.

Destacó la importancia de focalizar en el territorio a los adultos mayores, los contextos, personas y grupos, cambios laborales, consumos, formas de acceso a políticas públicas y recursos, divergencia y heterogeneidades, a la par de diferencias de género, tamaños y grupos vulnerables, así como la situación de los pueblos indígenas.

La estudiosa defendió la idea de que los adultos mayores son productivos y apoyan a sus familias, a la vez que señaló la disminución de la esperanza de vida como resultado del Covid-19, lo cual representa un atraso de 30 respecto de lo logrado antes de la pandemia; enfatizó que los cuidados a las personas mayores rebasan a las familias, por lo que hace falta una amplia política pública al respecto.

Mientras Angélica Berenice Ledesma García, del IPN, presentó ‘Formación de la ciudadanía desde la academia para el logro de ciudades amigables. Ciudad y Adultos Mayores’. La investigadora incluyó en la discusión de la jornada el término “cuidadanía”, que poco a poco es trabajado, y relató el proceso de investigación que le permitió reunir a jóvenes universitarios con adultos mayores en una casa de día.

Jesús Rivera Navarro, de la Universidad de Salamanca, presentó un examen por ingreso socioeconómico de lo que sucede con los adultos mayores de tres barrios de Madrid y subrayó la falta de geriatras en España y los desplazamientos de la población de los centros a las periferias, así como el impacto de la inmigración.

Ignacio de Loyola González Salgado, de la Universidad Pablo de Olavide, presentó el trabajo ‘Adultos mayores de 70-79 años en Sevilla: vejez, soledad y vulnerabilidad en el entorno urbano’, en el que se refirió a la incidencia de los problemas de salud mental en la población mayor, y en especial en las mujeres que padecen depresión, además de soledad.

Para cerrar, Luisa Fernanda Rodríguez Cortés, del Instituto Mora, relató su experiencia en Iztapalapa al inicio de los programas sociales dedicados a los adultos mayores, la transformación de estos como sujetos políticos y el capital que desde entonces representan, con el hecho de que algunos se sienten humillados y exhibidos cuando se les usa para actos proselitistas.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Derecho de Picaporte

17/11/2020

17/11/2020

Alfonso Godínez Mendiola Cuando el General Salvador Cienfuegos fue detenido en Estados Unidos, voceros de la 4T se sumaron al...

Podrían revocar la licencia de manejo a los conductores en estado de ebriedad

30/07/2021

30/07/2021

Elena Aguilar  Integrantes de las comisiones de Seguridad Pública y Tránsito, con Comunicaciones y Transportes analizan la iniciativa de la...

Baja California, primer estado en concluir la vacunación a mayores de 18 años: AMLO

25/06/2021

25/06/2021

Leobardo Hernández Durante la conferencia de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que Baja California...

Propone cuarto regidor municipalizar el sistema de transporte público en Toluca

15/01/2020

15/01/2020

Ofrecer condiciones dignas de traslado, a costos accesibles y con seguridad en el transporte público, son los principales beneficios que...

Indispensable evitar repunte de casos C-19; continúa UAEM con medidas para evitar contagios

02/04/2021

02/04/2021

La Universidad Autónoma del Estado de México invitó a la comunidad universitaria y sociedad en general a mantener las medidas...