29/Nov/2023
Portal, Diario del Estado de México

Recupera México 1,294 piezas prehispánicas que estaban en posesión de estadounidenses

Fecha de publicación:

Dentro del marco de cooperación y amistad entre México y Estados Unidos, en especial, California, y en colaboración destacada con el Condado de San Bernardino, el 15 de septiembre de 2023 se formalizó en las instalaciones del Museo del Condado de San Bernardino (MCSB), la entrega de 1,294 piezas arqueológicas precolombinas, provenientes de las diversas culturas del México antiguo, las cuales serán repatriadas a la nación mexicana por la vía diplomática en los próximos días.

Resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, por medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Consejo de Supervisores del Condado de San Bernardino y el MCSB, este logro fue posible gracias a las gestiones del director y la directora adjunta, David Myers y Tamara Serrao-Leiva.

La entrega se ubica dentro de las políticas, misión y ética del MCSB, cuyas piezas arqueológicas fueron recibidas por la cónsul de México, Itzel de León Villard, dando un gran reconocimiento a las autoridades del condado y del museo, en seguimiento a los lineamientos nacionales de recuperación de bienes del patrimonio cultural.

La colección incluye diversos objetos de uso común y ceremonial, estatuillas, vasijas, collares, pulseras, cascabeles de cerámica y cobre, restos de entierros, instrumentos musicales de viento, distintas herramientas de trabajo, objetos utilizados en la confección de prendas de vestir, puntas de flecha, entre otros.

El acto tuvo lugar el 15 de septiembre de 2023, fecha en que coinciden dos hechos destacados: el inicio del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, que celebra las sucesivas contribuciones de la comunidad de habla hispana a la sociedad e historia de EUA, y la conmemoración en México del histórico Grito de Independencia, que en 1810 marcó el inicio de la gesta que culminaría en 1821 con el nacimiento del México independiente, hace justamente 203 años.

Con acciones como esta, se da seguimiento a los esfuerzos realizados para el combate al tráfico ilícito de bienes culturales y para la repatriación de piezas que son patrimonio nacional y que se encuentran de manera ilegal en el extranjero.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Plantea Morena crear programa para el desarrollo de los pueblos originarios

27/11/2019

27/11/2019

La diputada María de Jesús Galicia Ramos presentó, en nombre del Grupo Parlamentario de morena, una iniciativa que busca que...

Ofrece Biblioteca Pública Estatal lecturas y actividades recreativas para la comunidad infantil

16/02/2022

16/02/2022

Como parte de las actividades que ofrece la Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE) este viernes 18 tendrá lugar la lectura...

Deleita OSEM al público del Festival Internacional Cervantino 2021

23/10/2021

23/10/2021

La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) continúa cosechando éxitos con sus conciertos presenciales como parte de la celebración...

Invita Cineteca Mexiquense a disfrutar la vigésima edición de la Semana del Cine Alemán

03/05/2022

03/05/2022

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Cineteca Mexiquense, invita a los cinéfilos a la Vigésima Semana...

Primera generación de la Licenciatura en Danza de la UAEMéx presenta Gala Dancística en el Teatro Morelos

22/02/2022

22/02/2022

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a través de la Escuela de Artes Escénicas, presentó en el Teatro...