05/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Dieta de la milpa reduce impacto en salud por alimentos procesados en la vejez: gerontóloga

Fecha de publicación:

El cambio en la alimentación mexicana pasó de ser una dieta prehispánica, rica en chile, calabaza, frijol y maíz, a una moderna, en la que predomina el consumo de alimentos procesados ricos en carbohidratos y exceso de grasas saturadas, que atentan contra la salud, así lo refiere, Juana Ivette Ramírez Villalobos, licenciada en Enfermería especialista en Cuidados Intensivos, en Administración Gerontológica y maestra en Sociología de la Salud.

En México, el síndrome metabólico ha impactado de manera severa en la salud de los adultos mayores, lo que implica una serie de padecimientos médicos como la hipertensión o diabetes, que terminan por saturar la demanda de los servicios públicos de salud. La dieta de la milpa, cuyo origen es prehispánico, consiste en el consumo prioritario de chile, frijol, calabaza, maíz y productos locales que impactan de manera positiva en la salud, ambiente y economía.

Ramírez Villalobos, en su artículo “Síndrome metabólico en adultos mayores y dieta de la milpa”, publicado en la revista Universitaria, explica los factores de riesgo en los hábitos alimenticios de la población, entre ellos, el alto consumo de productos procesados, debido a la desinformación alimentaria que existe en el país.

En este sentido, la autora propone retomar la dieta de nuestros ancestros, la cual se basaba en el consumo de los “cuatro fantásticos” (frijol, chile, calabaza y maíz), hortalizas, frutas y hierbas, puesto que en ellas se observa un alto valor nutricional, reducción en el impacto ambiental y apoyo a la economía local. Asimismo, al incluir estos alimentos en la vida cotidiana se logra el control de colesterol, triglicéridos, glucosa y presión arterial, lo que permite el envejecimiento saludable.

Por ello, como menciona Juana Ivette Ramírez Villalobos, es imperativo la elaboración de programas y políticas públicas que apoyen estas iniciativas de salud y cuidado, con el fin de lograr un envejecimiento saludable.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Ante incremento de suicidios durante la pandemia, Toluca habilita plan integral para su prevención

23/01/2021

23/01/2021

Al ser el suicidio un problema de salud pública el gobierno municipal de Toluca, que encabeza Juan Rodolfo Sánchez Gómez,...

Dejará el PRI 9 hospitales inconclusos desde hace una década y 94 años de rezago en Edomex

18/06/2023

18/06/2023

A tres meses de que concluya el gobierno de Alfredo del Mazo, agiliza entrega de obras, pero es evidente ha claudicado y...

Chi Kung, la terapia que regula las emociones y sana el cuerpo

24/07/2022

24/07/2022

Estefanía Antonio La desconexión con la naturaleza, la mala alimentación y gestión emocional deficiente son las principales causas para desarrollar...

Cuidados paliativos mejoran calidad de vida de pacientes en situación crítica

14/10/2023

14/10/2023

En México, cerca de 70 por ciento de pacientes con cáncer en fase avanzada recibe cuidados paliativos para mitigar el...

Servicios de salud con perspectiva de género, plantea bancada del PRD

16/11/2022

16/11/2022

El grupo parlamentario del PRD en el Congreso local propuso reformas para garantizar a todas las mujeres el acceso pleno...