04/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Jessi Reyes, la mujer que participó en la creación del plantel Huehuetoca de la UAEMéx

Fecha de publicación:

Durante el segundo semestre de 2012 y los primeros meses de 2013, Jessica Elizabeth Reyes Velázquez participó, al igual que otros miembros de su familia como su padre, en la construcción de las instalaciones con las que inició el trabajo de la Unidad Académica Profesional Huehuetoca de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).

En febrero de 2013, Jessi, como la llaman los integrantes de la comunidad de este espacio universitario, se sumó al personal con el que inició el trabajo de la Autónoma mexiquense en esta región de la entidad, donde desde hace una década la institución ofrece educación superior de calidad.

Jessica, con 35 años de edad y tres hijos adolescentes, es la encargada del mantenimiento de este campus, donde se ofrecen las licenciaturas en Lenguas, Actuaría, Trabajo Social y Comunicación.

En el municipio hay muy pocas instituciones que ofrezcan educación superior, así que saber que participaba en la construcción de las instalaciones de una institución como la UAEMex fue muy satisfactorio para mí, por el crecimiento que eso implicaba para el municipio y nosotros, sus habitantes, afirmó la universitaria.

“Y así fue, hemos crecido bastante, hemos cumplido metas. La llegada de la Máxima Casa de Estudios mexiquense a Huehuetoca significó un gran crecimiento para todos. No había instituciones de educación superior cerca y quien quería estudiar tenía que viajar a otro municipio”, abundó.

Resaltó que formar parte de la Autónoma mexiquense es un privilegio. “Me impulsa a crecer como persona, a cumplir mis metas. Desde que trabajo en esta institución he alcanzado muchos sueños que tenía y aquí los he cumplido. Además, el ambiente en el campus es muy bueno, ameno”, dijo.

Jessi, quien vive muy cerca del campus, aseguró que es sumamente motivante desempeñarse en un entorno donde todos aspiran y trabajan para crecer académica y profesionalmente. “Cuando empecé a trabajar aquí solo tenía la secundaria y hoy, luego de concluir los estudios de bachillerato, ya planeó estudiar la Licenciatura en Lenguas”, dijo.

Los profesores y los propios alumnos, algunos ya adultos cuando iniciaron sus estudios de licenciatura, son para mí un gran ejemplo. Terminé mi preparatoria y estudié inglés dos años en el Centro de Enseñanza de Lenguas (CELe) de la propia universidad. Siempre hablo a mis hijos del gran privilegio que significa trabajar en la UAEMéx y los motivo a estudiar en este campus.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Revive la historia arquitectónica de Toluca en dibujos de Gabriel Pérez, estudiante UAEM

28/01/2022

28/01/2022

Por medio de técnicas como el dibujo alzado, de perspectivas y de fachadas, Gabriel Alonso Pérez Rodríguez, estudiante de la...

Conocer las normas de salud, clave para frenar la violencia obstétrica

11/07/2022

11/07/2022

El primer paso para erradicar la violencia obstétrica es identificarla, indicó la estudiante de Medicina e integrante de la Organización...

Toluca, es un referente de protección a mujeres en el país: Lourdes Medina Ortega

24/02/2021

24/02/2021

Durante el Primer Informe de Actividades del Instituto Municipal de la Mujer de Toluca se hicieron visibles los avances de...

Investigadora UAEMéx impulsa el desarrollo científico en el área de Biología del Desarrollo en México 

26/12/2022

26/12/2022

Con el propósito de impulsar la Biología del Desarrollo en México, Carla García Morales, investigadora de la Facultad de Ciencias de la  Universidad Autónoma...

Inseguridad, desigualdad e injusticia, denuncian las mujeres mexiquenses

08/03/2022

08/03/2022

Marisela Aguilera  La fuerza de la voz unió a más de 4 mil mujeres del Valle de Toluca que se...