04/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

No basta utilizar derechos LGBT+ como bandera política, faltan acciones del gobierno para garantizarlos

Fecha de publicación:

Yameli Montiel

Ricardo Torres Coyotzin, presidente de Fuera del Clóset A.C, organización civil dedicada al activismo respecto a temas de derechos humanos LGTB+ en el Estado de México, habló sobre los retos y oportunidades de la nueva administración en la entidad para garantizar una vida plena y libre de violencia para las personas de la comunidad.

“Hemos tenido acercamiento ya con su equipo de trabajo, pero de manera muy escueta […] esto fue cuando se anunció la victoria de la gobernadora electa”, señaló.  En este sentido, apuntó que la agenda LGTB+ se ha entendido, muchas veces, más como una bandera política por parte de los integrantes de los partidos que como una bandera social, y puntualizó: “Sí han existido avances en materia legislativa, incluso en el Estado de México, pero sí todavía hace falta mucho en cuestión de sensibilización”

Ejemplo de lo anterior fue la votación suscitada en octubre del año pasado en el pleno local para reconocer el matrimonio igualitario en el territorio mexiquense como una figura jurídica legal; dado que, a pesar de que se aprobó por mayoría, los 16 votos en contra fueron emitidos por las bancadas del PRI y del PAN

Asimismo, Ricardo Torres expresó que el 17 de mayo de 2023 se celebró el Foro por la Diversidad y la Inclusión en el Estado de México, al que asistió la gobernadora electa Delfina Gómez donde se  le refirió la necesidad primordial de destinar recursos etiquetados para generar políticas públicas a favor de la población LGBT+. Esto con el fin de saldar la deuda histórica que tiene el Estado para atender y prevenir los crímenes de odio

Algunas de las propuestas planteadas por Fuera del Clóset A.C son realizar un censo en la entidad para conocer cuántas personas LGTB+ viven en Estado de México y cuáles son sus necesidades; generar mesas de trabajo para incluir estas exigencias en el Plan de Desarrollo Estatal; construir clínicas arcoíris para atender de forma especializada a las personas trans y población con VIH; crear una Fiscalía Especializada en Delitos de Discriminación por orientación sexual y transfeminicidios, e incorporar a personas abiertamente LGBTTTIQ+ en su gabinete.

(Foto: redes)

Noticias Relacionadas

Sanciones de hasta 3 mdp a comercios que abusen del consumidor

11/12/2019

11/12/2019

Desde esta semana y hasta el próximo 6 de enero, la delegación Valle de Toluca de la Procuraduría en Defensa...

PJEM y CODHEM firman convenio para capacitación de servidores judiciales

06/03/2020

06/03/2020

El Poder Judicial del Estado de México y la Comisión de Derechos Humanos de la entidad firmaron 3 convenios específicos...

Reabren los Centros de Convivencia Familiar del PJEdomex

13/06/2021

13/06/2021

A partir del lunes 14 de junio, el Poder Judicial del Estado de México levanta la suspensión de labores presenciales...

Prisión vitalicia a feminicida, dicta el PJEM en Ecatepec

01/05/2022

01/05/2022

Un juez de Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado de México, con sede en el Distrito de Ecatepec,...

Presenta Mónica Álvarez iniciativa para combatir la devastación de los bosques

20/04/2021

20/04/2021

La diputada Mónica Álvarez Nemer presentó una iniciativa para reformar el Código para la Biodiversidad del Estado de México, para...