01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Significativos y amplios, los resultados de investigación conjunta entre la UAEMéx y la U. De Varsovia

Fecha de publicación:

La educación superior es uno de los eslabones principales para propiciar vínculos con el fin de alcanzar metas científicas, particularmente mediante acuerdos de colaboración académica entre universidades apuntó, en representación del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado, al inaugurar el XXIII Simposio Mexicano-Polaco: Ordenación y planeación territorial sustentable. Revisión y acciones urgentes ambientales y socioeconómicas.    

“Estos lazos de colaboración académica internacional han significado una conjunción del conocimiento para la comprensión de realidades en las que confluyen epistemologías, postulados teóricos, metodologías e innovaciones tecnológicas, con el objetivo de atender problemas de investigación comunes”, abundó.  

Zarza Delgado enfatizó que a lo largo de 44 años de vinculación formal e ininterrumpida entre la Autónoma mexiquense y la Universidad de Varsovia, Polonia, los resultados han sido amplios y significativos que se materializan en redes de investigación, publicaciones, movilidad académica, donaciones de acervo bibliográfico  y  equipo de meteorología.  

En este mismo sentido, el representante personal del rector de la Universidad de Varsovia y  decano de la Facultad de Geografía y Estudios Regionales, Maciej Jedrusik, agradeció a la Máxima Casa de Estudios mexiquense por la cooperación entre ambas universidades, ya que este simposio coincide con el aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Polonia y México.        

Durante su intervención, el director de la Facultad de Geografía, Rodrigo Huitron Rodríguez, afirmó que a lo largo de cuatro décadas se han tejido puentes de conocimiento, amistad y cooperación que han enriquecido las diversas disciplinas que forman parte del simposio y fortalecido a ambas instituciones a través del trabajo conjunto.  

Por su parte, la investigadora de la Facultad de Geografía, Marcela Virginia Santana Juaréz, explicó que la vinculación académica entre la Facultad de Geografía y la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la UAEMéx y la Facultad de Geografía y Estudios Regionales de la Universidad de Varsovia data de 1975 y desde ese entonces se estableció un intercambio académico ininterrumpido que ha incidido en la docencia, la investigación y en la formación de recursos humanos a través del trabajo colaborativo.  

Para dar inicio a los trabajos se dictó la conferencia “Geografía frente a los problemas globales” por parte de la investigadora Miroslawa Czerny, quien ha contribuido a la investigación bilateral entre México y Polonia.  

Para conocer las actividades del XXIII Simposio Mexicano-Polaco: Ordenación y planeación territorial sustentable. Revisión y acciones urgentes ambientales y socioeconómicas, las y los interesados pueden consultar el sitio https://www.facebook.com/DifusionFacultadGeografia

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Obtiene Claudia Sheinbaum reconocimiento internacional por impulsar la industria cinematográfica durante pandemia

24/05/2023

24/05/2023

La Motion Pictures Association reconoció a Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México, por el impulso a la producción audiovisual y el...

Emprende la UAEM rescate de pinturas rupestres en Ocuilan

31/03/2022

31/03/2022

Investigadores y estudiantes de la Licenciatura en Arqueología del Centro Universitario Tenancingo de la Universidad Autónoma del Estado de México...

Hermandad entre hablantes de español y portugués podría ir más allá del rubro lingüístico

26/07/2023

26/07/2023

Los países de lengua española y portuguesa tenemos una responsabilidad importante asociándonos y no limitándonos, ya que la  lengua española...

Abren convocatoria a los Premios para Proyectos de Tesis de Investigación Histórica

13/12/2021

13/12/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de...

Tutú y zapatillas en hombres, así es el ballet que llega a Toluca para romper estereotipos

27/06/2023

27/06/2023

¿Te imaginas las coreografías de El lago de los Cines, La Muerte del Cisne o El Corsario siendo protagonizadas por...